Etapa I del proyecto de saneamiento para Tumbes estará concluida para mayo
Publicado hace 4 años

La Etapa I de las obras de mejoramiento y ampliación del sistema de abastecimiento de agua potable y alcantarillado en la zona urbana y asentamientos humanos del distrito de Aguas Verdes, provincia de Zarumilla, se terminará de ejecutar en mayo.
La Etapa I de las obras de mejoramiento y ampliación del sistema de abastecimiento de agua potable y alcantarillado en la zona urbana y asentamientos humanos del distrito de Aguas Verdes, provincia de Zarumilla, se terminará de ejecutar en mayo.
Así lo anunció la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández Huanqui, quien esta mañana inspeccionó los trabajos que se llevan a cabo en dicha localidad, las mismas que son financiadas por el sector y ejecutadas por la Municipalidad Distrital de Aguas Verdes.
Las obras de la Etapa I consisten en la construcción de dos pozos en los sectores La Curva y El Canario, que generarán 40 y 35 litros de agua por segundo, respectivamente, con sus respectivas casetas y líneas de impulsión. Estos pozos serán las fuentes de agua para el sistema de distribución de agua potable, que ya se encuentra instalado.
La ministra Fernández informó que esta Etapa I tiene un avance físico de 57% y beneficiará a más de 18 000 habitantes de nueve sectores del distrito.
Cabe mencionar que la primera etapa tiene un monto de inversión de S/ 5.9 millones, pero el proyecto en su conjunto tiene un monto de inversión de S/ 64 millones, que incluye también el mejoramiento y ampliación del sistema existente y una PTAR.
Antes de ello, junto a la viceministra de Vivienda y Urbanismo, Elizabeth Añaños, y el director ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, José Kobashikawa, la ministra Fernández se reunió con el gobernador regional, Wilmer Dios; el alcalde provincial de Tumbes, Carlos Silva; y el gerente general de Agua Tumbes, Percy Correa, para evaluar la situación de proyectos de agua y saneamiento en la región.
“Estamos poniendo a nuestro equipo a disposición de las autoridades de Tumbes para ayudar al destrabe de proyectos y en todas las gestiones que sean necesarias”, declaró la ministra.
Trabajos de limpieza y descolmatación
En otro momento, Fernández Huanqui se desplazó al distrito de Pampas de Hospital, en la provincia de Tumbes, para inspeccionar los trabajos preventivos de limpieza y descolmatación de la quebrada El Porvenir, los que permitirán resguardar las viviendas e infraestructura de la localidad.
Esta intervención se lleva a cabo con la maquinaria pesada del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), la misma que removerá 2500 metros cúbicos de rocas, lodo, desechos y material colmatado de este punto.
La ministra Fernández informó que este año su sector tiene previsto intervenir con maquinaria pesada en 21 puntos críticos de ríos y quebradas de la región Tumbes, a fin de realizar trabajos preventivos de limpieza y descolmatación.
El MVCS cuenta con la más importante flota de maquinaria pesada en el país, la cual está a disposición de los gobiernos regionales y locales para realizar los trabajos de limpieza y descolmatación que permitan proteger las viviendas y las áreas urbanas.
Fuente: MVCS

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Avances en la construcción del Puente Virgen de Chapi impulsan la con . . .
26/Aug/2025 5:28pm
El Gobierno Regional de Arequipa supervisa los avances técnicos en la construcción del Puente Virgen de Chapi, una obr . . .
Huancavelica: obra de pistas y veredas en Castrovirreyna alcanza el 58 . . .
26/Aug/2025 5:20pm
Con una inversión de más de S/ 7,8 millones, el Gobierno Regional de Huancavelica ejecuta la modernización de calles . . .
Mini excavador eléctrico de Komatsu: autonomía real para una jornada . . .
26/Aug/2025 4:52pm
Komatsu presentó el mini excavador eléctrico PC20e, un modelo compacto de 2 toneladas que combina eficiencia, bajo imp . . .
Diseño de Columnas de Concreto Armado bajo Flexo-Compresión con ETAB . . .
26/Aug/2025 9:21am
En toda edificación, las columnas de concreto armado cumplen un rol fundamental: sostener y transmitir las cargas hacia . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción