Estos son los subsidios para adquirir un inmueble a través del Fondo Mivivienda
Publicado hace 6 años

Este programa ofrece bonos para acceder a la compra de un inmueble.
Desde el año 2008, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha puesto a disposición el Fondo Mivivienda, un programa que permite a los peruanos mayores de 18 años, con la posibilidad de pagar al menos una cuota inicial del 10% de la vivienda y no tengan otro inmueble, accedan a un crédito hipotecario con una tasa fija en soles. Siempre y cuando el cliente obtenga una calificación positiva por parte de la entidad financiera seleccionada.
Techo propio
Este programa está dirigido a familias que no tengan ingresos mensuales superiores a S/3,538 para comprar una vivienda (nueva o no) y S/2,627 para construir o mejorar un inmueble.
El Bono Familiar Habitacional es el subsidio que este programa otorga al “esfuerzo ahorrador” y no tiene que ser reintegrado al tesoro público.
El valor de este bono varía según la modalidad a la que la familia postule. Por ejemplo, si desea comprar una vivienda, el subsidio es de S/33,600; si desea construirla, podrá recibir S/22,890, y si está considerando mejorarla, el bono llegaría a S/9,660.
Para comprar un inmueble, el valor de este no deberá pasar de S/105,000, en tanto que para construirlo el monto deberá estar entre S/24,780 y S/84,000.
Si se trata de un mejoramiento, el límite será de S/9,660 y deberá contratarse una entidad técnica para las mejoras.
Bono verde
Este subsidio se otorga a las personas que compran viviendas de proyectos inmobiliarios sostenibles a nivel medioambiental. Estos, además, permiten un ahorro de hasta 30% en gastos mensuales de luz y agua.
El Fondo Mivivienda otorga este bono como un descuento del 3% o 4% sobre el valor del financiamiento del predio, según el grado de sostenibilidad que se haya tenido en la construcción de la vivienda en un proyecto certificado.
Para solicitarlo, solo debe confirmar que la obra cuente con el sello Mivivienda Verde y acudir a un banco para que evalúe la capacidad de pago. Asimismo, el uso de este subsidio no excluye a otros bonos estatales; también puede acceder al Bono del Buen Pagador o Bono Familiar Habitacional.
Bono del Buen Pagador
Contar con más del 10% de la cuota inicial es, para varias familias, un dolor de cabeza. Por ello, el MVCS tiene un bono que eleva la cuota inicial para así tener un monto menor de financiamiento.
Al adquirir una vivienda por medio del Fondo Mivivienda, el Estado puede desembolsar el Bono del Buen Pagador por hasta S/17,700, si desea acceder a un inmueble que valga entre S/58,800 y S/84,100. Asimismo, se podría tener un respaldo de S/14,600 si financia una propiedad de entre S/84,100 y S/125,900.
Mientras más alto sea el valor de la vivienda, el bono se reduce. Por ejemplo, si el precio del inmueble va de S/125,900 a S/209,800, recibirá un bono de S/14,600 y si el valor va desde S/209,800 hasta S/310,800, el Estado costeará S/6,400. Y cabe aclarar que la familia solo podrá acceder al bono si ya tiene un monto ahorrado para la cuota inicial.
Fuente: Perú 21.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Vía Evitamiento Cusco dinamizará movilidad y turismo con una inversi . . .
22/Aug/2025 4:57pm
La nueva infraestructura vial beneficiará a más de 880 mil ciudadanos, reducirá la congestión en la ciudad imperial . . .
Puente ferroviario de alta velocidad en China alcanza un nuevo hito es . . .
22/Aug/2025 4:49pm
China ha completado recientemente la estructura principal del tramo más largo de arco atado en construcción de su red . . .
Sistemas de anclaje y fijación en obras de gran envergadura: claves p . . .
22/Aug/2025 4:23pm
Los anclajes y sistemas de fijación son elementos esenciales en la ingeniería estructural, ya que garantizan la estabi . . .
Ciudades de 15 minutos: Impacto en el diseño y planificación de edif . . .
22/Aug/2025 4:09pm
La propuesta de las “ciudades de 15 minutos” está transformando el urbanismo al priorizar la proximidad, la movilid . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción