Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Este año se implementarán 466 Centros de Aislamiento Temporal en 18 regiones

Publicado hace 5 años

Este año se implementarán 466 Centros de Aislamiento Temporal en 18 regiones

El Ejecutivo, en coordinación con los gobiernos regionales, implementará este año 466 Centros de Aislamiento Temporal en 44 provincias de 18 departamentos del país.

El Ejecutivo, en coordinación con los gobiernos regionales, implementará este año 466 Centros de Aislamiento Temporal en 44 provincias de 18 departamentos del país, donde se habilitarán 32,000 camas para pacientes con diagnóstico confirmado y personas sospechosas de infección por covid-19.

Refirió que, a la fecha, se han implementado 91 Centros de Aislamiento Temporal. “Se tiene previsto ampliar durante este año la oferta para llegar a 466 centros donde se instalarán 32,000 camas. Dichos centros estarán ubicados en 44 provincias de 18 departamentos, de acuerdo a la situación epidemiológica, iniciando por los departamentos del sur del país”, manifestó en su presentación ante el pleno del Congreso de la República para exponer la política general de gobierno frente a la pandemia del covid-19.

Destacó también que se han implementado 17 Centros de Atención y Aislamiento Temporal (hospitales de construcción rápida), que representan 3,969 camas hospitalarias, así como un centro de aislamiento temporal en la Escuela PNP de Puente Piedra, en Lima, con una capacidad para 300 camas. 

“Próximamente, se implementarán 29 Centros de Atención y Aislamiento Temporal a escala nacional, a fin de mejorar la atención a favor de nuestros ciudadanos”, anunció. 

Martos adelantó, asimismo, que se implementarán Centros de Atención Rápida Temporal en los distritos con mayor incidencia epidemiológica del Covid-19. 

“Esta es otra manera de focalizar el combate contra el virus. Con esta estrategia se busca facilitar el acceso efectivo de los ciudadanos a tamizaje bioseguro, un diagnóstico precoz e inicio temprano de manejo clínico y tratamiento a cargo del primer nivel de atención”, explicó. 

Indicó que, a la fecha, se cuenta con cuatro experiencias exitosas en Chiclayo, Olmos, Sullana y Trujillo. “En las próximas semanas se tiene previsto replicarlas en 24 nuevas localidades, adicionales a las ya señaladas”, aseveró.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Congreso Internacional de Dirección de Proyectos 2025: una visión 36 . . .

28/Aug/2025 4:55pm

La XVII edición del evento reunirá a expertos nacionales e internacionales el 21 y 22 de noviembre en Lima, con un enf . . .

VER MÁS

Construcción

Compresores de aire eficientes: aliados clave para optimizar las obras . . .

28/Aug/2025 4:42pm

La elección del compresor de aire adecuado marca la diferencia en el rendimiento de los proyectos viales, reduciendo co . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Gestión de residuos peligrosos en obras: clave para la seguridad y la . . .

28/Aug/2025 4:20pm

La adecuada gestión ambiental en proyectos de construcción exige identificar, manejar y disponer correctamente los res . . .

VER MÁS

Tecnología

Inteligencia geoespacial: aplicaciones en la construcción moderna . . .

28/Aug/2025 4:07pm

El uso de SIG, teledetección e imágenes satelitales está revolucionando la planificación de obra, optimizando tiempo . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado