ENASEI 2025: Tendencias, innovación y futuro del sector inmobiliario
Publicado hace 1 mes
El Encuentro Nacional del Sector Inmobiliario (ENASEI 2025) abrió sus puertas con la bienvenida de Ana Cecilia Gálvez, gerente general de CODIP, dando inicio a una jornada clave para analizar las tendencias electorales, el marketing de viviendas, la innovación y el impacto de la tecnología Proptech en el mercado.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
El ENASEI 2025 inició oficialmente con la intervención de Ana Cecilia Gálvez, gerente general de CODIP, quien destacó la importancia de generar espacios de diálogo y análisis para el desarrollo del sector inmobiliario peruano. Su mensaje de apertura en la Sala Plenaria marcó el tono de una agenda orientada a comprender los retos y oportunidades que se avecinan en un contexto de transformación económica, social y tecnológica.
La primera conferencia estuvo a cargo de Alfredo Torres, presidente ejecutivo de Ipsos Perú, quien presentó un análisis sobre las tendencias electorales rumbo al 2026. Su ponencia ofreció una visión sobre cómo los escenarios políticos podrían influir en la inversión, la confianza empresarial y el dinamismo del mercado inmobiliario.

Posteriormente, Cristina Quiñones, CEO de Consumer Truth, abordó el tema Marketing de viviendas, resaltando la necesidad de comprender los nuevos patrones de consumo y la importancia de conectar emocionalmente con el cliente. Su exposición evidenció cómo la investigación de mercados y la psicología del consumidor son herramientas fundamentales para el éxito en los proyectos inmobiliarios.
Tras una pausa de networking durante el coffee break, la agenda continuó con la conferencia Innovación: Inventar el futuro, liderada por Alejandro Ruelas-Gossi, PhD, Clinical Professor de la Universidad de Navarra, quien enfatizó la relevancia de pensar estratégicamente en un sector que debe adaptarse a cambios tecnológicos, sostenibles y de diseño urbano.
El cierre de la jornada estuvo a cargo del panel Proptech en Acción: Innovadores que Transforman el Sector Inmobiliario, en el que participaron José Paino (Notaría Paino), Matías Calmet (Bildin) y Fabrizio Canoci (Darma Grupo Inmobiliario). Los especialistas compartieron experiencias sobre cómo las soluciones tecnológicas están revolucionando la gestión, comercialización y financiamiento de proyectos, impulsando la eficiencia y la transparencia en el sector.
Con estas ponencias, ENASEI 2025 reafirma su papel como un espacio de referencia para arquitectos, constructores, promotores y profesionales que buscan anticiparse a los cambios del mercado y fortalecer el crecimiento sostenible del sector inmobiliario en el Perú.

Fuente: Constructivo
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ProInversión marca récord con 284 proyectos adjudicados bajo el meca . . .
04/Nov/2025 4:48pm
Entre enero y octubre de 2025, ProInversión alcanzó una cifra histórica con la adjudicación de 284 proyectos por un . . .
Komatsu presenta las excavadoras PC220LC-12 y PC220LCi-12: máxima efi . . .
04/Nov/2025 4:12pm
Los nuevos modelos de Komatsu llegan para revolucionar el segmento medio de excavadoras con mejoras en ergonomía, rendi . . .
¿Pensando en comprar una vivienda? 5 consejos que debes tener en cuen . . .
04/Nov/2025 3:20pm
El cierre del año puede ser el mejor momento para cumplir el sueño de la casa propia. Conoce las recomendaciones para . . .
Sistemas de protección contra corrosión: clave para la durabilidad d . . .
04/Nov/2025 3:14pm
La protección anticorrosión se ha convertido en un componente esencial para extender la vida útil de las estructuras . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



