Constructivo
CATERPILLAR

Corea del Sur manifiesta su interés de aportar con alta tecnología en las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima

Publicado hace 1 mes

Corea del Sur manifiesta su interés de aportar con alta tecnología en las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que Corea del Sur busca aportar su experiencia y alta tecnología en el desarrollo de las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima, proyectos subterráneos que transformarán la movilidad urbana en la capital.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que Corea del Sur ha manifestado un marcado interés en participar en la construcción de las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima, dos de los proyectos más ambiciosos de infraestructura en el país. El ministro de Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea, Kim Yoon-duk, destacó durante la Conferencia Global de Cooperación en Infraestructura 2025 en Seúl que su país está dispuesto a colaborar en todas las etapas del proyecto, desde el diseño y la ingeniería hasta la construcción, operación y mantenimiento.

Ambas líneas, que se desarrollarán de manera completamente subterránea, beneficiarán a más de siete millones de personas en Lima y Callao. Para su construcción se empleará el método caverna, una técnica que permitirá reducir el impacto en la superficie y minimizar cierres prolongados de vías, garantizando al mismo tiempo seguridad y eficiencia en la ejecución de los túneles y estaciones.

El interés surcoreano se centra en aportar soluciones tecnológicas avanzadas, incluyendo sistemas de señalización moderna, monitoreo estructural en tiempo real y material rodante de última generación. Además, se espera incorporar criterios de sostenibilidad como iluminación eficiente, ventilación de bajo consumo y estaciones con diseños que prioricen la accesibilidad y la integración con otros medios de transporte.

Las Líneas 3 y 4 no solo representan un avance en la movilidad urbana, sino también una oportunidad para impulsar la arquitectura e infraestructura del país. Los retos técnicos incluyen la gestión de suelos, la construcción de túneles de gran escala y la coordinación con servicios urbanos existentes, aspectos en los que la experiencia internacional de Corea del Sur puede marcar la diferencia.

Con un inicio de operaciones previsto hacia 2032, el Metro de Lima ampliará significativamente su cobertura y fortalecerá la conectividad de la capital. La participación de Corea del Sur refuerza la proyección del proyecto como un hito clave en el desarrollo urbano del Perú y un paso decisivo hacia una ciudad más moderna, sostenible y competitiva.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

ProInversión marca récord con 284 proyectos adjudicados bajo el meca . . .

04/Nov/2025 4:48pm

Entre enero y octubre de 2025, ProInversión alcanzó una cifra histórica con la adjudicación de 284 proyectos por un . . .

VER MÁS

Maquinaria

Komatsu presenta las excavadoras PC220LC-12 y PC220LCi-12: máxima efi . . .

04/Nov/2025 4:12pm

Los nuevos modelos de Komatsu llegan para revolucionar el segmento medio de excavadoras con mejoras en ergonomía, rendi . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Pensando en comprar una vivienda? 5 consejos que debes tener en cuen . . .

04/Nov/2025 3:20pm

El cierre del año puede ser el mejor momento para cumplir el sueño de la casa propia. Conoce las recomendaciones para . . .

VER MÁS

Infraestructura

Sistemas de protección contra corrosión: clave para la durabilidad d . . .

04/Nov/2025 3:14pm

La protección anticorrosión se ha convertido en un componente esencial para extender la vida útil de las estructuras . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos