Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

En julio concluirán obras para estaciones de la primera etapa de la Línea 2 del Metro de Lima

Publicado hace 4 años

En julio concluirán obras para estaciones de la primera etapa de la Línea 2 del Metro de Lima

La línea 2 del Metro de Lima comprende 28 kilómetros y ya tenemos 8.5 kilómetros avanzados de túnel, además, se compró 32 trenes y ya estamos en más de 90% de avance en cinco estaciones, entre otros. La construcción de este grupo de estaciones terminará en julio y estarán listas para funcionar.

La construcción de la Línea 2 del Metro de Lima reporta avances significativos y en julio de este año culminará la construcción de cinco estaciones correspondientes a la primera etapa de la obra, quedando listas para entrar en funcionamiento, informó el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Eduardo González.

“La línea 2 del Metro de Lima comprende 28 kilómetros y ya tenemos 8.5 kilómetros avanzados de túnel, además, se compró 32 trenes y ya estamos en más de 90% de avance en cinco estaciones, entre otros. La construcción de este grupo de estaciones terminará en julio y estarán listas para funcionar”, dijo.

Estas cinco estaciones van desde la vía de Evitamiento hasta el mercado de Santa Anita, mientras que la Línea 2 en su totalidad va desde la Municipalidad de Ate hasta el puerto del Callao, señaló.

Adicionalmente, se está construyendo el ramal de la Avenida Faucett, que es parte de la Línea 4 del Metro de Lima, que va desde el óvalo de Bellavista hasta la Avenida Colonial, detalló.

Transporte seguro

El desarrollo de este proyecto se constituye en un paso relevante en pos de un transporte seguro y moderno en beneficio de los habitantes de Lima y Callao, dijo el funcionario del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Además, explicó que de manera paralela el MTC, a través de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), está desarrollando bajo la modalidad de contratación de gobierno a gobierno, los concursos para adjudicar las obras de las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima, señaló.

Ello permitirá poder tener las cuatro líneas del Metro funcionando en los próximos años, es decir la Línea 1 que ya opera, la Línea 2 en proceso de ejecución y que debe estar lista en el 2024, y las Líneas 3 y 4 que entrarían a ser ejecutadas en la modalidad de gobierno a gobierno, destacó.

Plan Maestro

Este trabajo se enmarca en el Plan Maestro de Transporte de Lima que también plantea la necesidad de contar con buses segregados y corredores complementarios y alimentadores, comentó. “Se trata de una estrategia integral para el desarrollo del transporte en Lima Metropolitana y el Callao”, añadió.

Adicionalmente, dijo que hay un marco normativo que se viene trabajando y desarrollando, que es relevante para los temas de sanciones y destierro de la informalidad, el cual incluye el tema del chatarreo, acciones de unificación tarifaria y uso de tarjetas sin contacto.

Tarjetas sin contacto

Por ejemplo, refirió que en el caso de las tarjetas sin contacto ya salió una norma que propone el marco para el desarrollo de una tarjeta única y en la Línea 2 se desarrollará.

“Estamos trabajando hoy para que todos los que usan tarjetas sin contacto, que es el caso de la Línea 1 del Metro y del Metropolitano puedan adecuarse a este modelo único de tarjetas, que luego, se usará en todos los corredores que se liciten”, puntualizó.

 

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Congreso Internacional de Dirección de Proyectos 2025: una visión 36 . . .

28/Aug/2025 4:55pm

La XVII edición del evento reunirá a expertos nacionales e internacionales el 21 y 22 de noviembre en Lima, con un enf . . .

VER MÁS

Construcción

Compresores de aire eficientes: aliados clave para optimizar las obras . . .

28/Aug/2025 4:42pm

La elección del compresor de aire adecuado marca la diferencia en el rendimiento de los proyectos viales, reduciendo co . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Gestión de residuos peligrosos en obras: clave para la seguridad y la . . .

28/Aug/2025 4:20pm

La adecuada gestión ambiental en proyectos de construcción exige identificar, manejar y disponer correctamente los res . . .

VER MÁS

Tecnología

Inteligencia geoespacial: aplicaciones en la construcción moderna . . .

28/Aug/2025 4:07pm

El uso de SIG, teledetección e imágenes satelitales está revolucionando la planificación de obra, optimizando tiempo . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado