Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

El Perú cuenta con 18 proyectos potenciales de saneamiento por S/ 8,193 millones

Publicado hace 4 años

El Perú cuenta con 18 proyectos potenciales de saneamiento por S/ 8,193 millones

Estos proyectos, que serían adjudicados en los próximos tres años, requerirán una inversión aproximada de S/ 8,193 millones.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó su Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público Privadas 2020-2022 en el sector saneamiento, en el cual se identificaron 18 potenciales proyectos de inversión bajo la referida modalidad, los que beneficiarían a 10 millones de peruanos.

Estos proyectos, que serían adjudicados en los próximos tres años, requerirán una inversión aproximada de 8,193 millones de soles.

Cabe resaltar que una de las estrategias de inversión del MVCS para contribuir al cierre de brechas de cobertura y calidad de los servicios de saneamiento es la promoción de proyectos a través del mecanismo de asociaciones público privadas (APP).

Mediante esta herramienta, el sector puede ejecutar obras como plantas de tratamiento de aguas residuales, plantas desalinizadoras, servicios integrales de saneamiento, etc.

El recientemente aprobado Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público Privadas 2020-2022 contempla importantes proyectos de saneamiento que beneficiarían a las regiones de Lima, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Ica, Moquegua, Cajamarca, Junín, Cusco, Loreto, San Martín y Madre de Dios.

Cartera

La cartera de APP cofinanciadas está integrada por trece proyectos: el mejoramiento y ampliación de los sistemas de alcantarillado de Puerto Maldonado y de Huancayo; el tratamiento de aguas residuales de Trujillo y Chepén, de Cusco, de Cajamarca, de Cañete y de Chincha; el sistema de tratamiento de aguas residuales de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe.

También incluye las plantas de tratamiento de aguas residuales de Huaraz y de Tarapoto y San José de Sisa; la planta desaladora de Ilo; el mejoramiento y ampliación de los servicios de saneamiento rural en Loreto; y el mejoramiento y ampliación del servicio de abastecimiento de agua para el uso poblacional en Cajamarca.

Estos proyectos representarían una inversión conjunta de 3,511.6 millones de soles y beneficiarían a cerca de 4 millones 647,000 de personas.

Las APP autofinanciados son cinco: los proyectos llamados Obras de Cabecera, Desaladora de Lima Norte; Desaladora para Lima Sur; Nueva PTAR Norte y Nueva PTAR Sur, que beneficiarían a una población cercana a los 5 millones 467,000 peruanos y significarían una inversión de 4,681.7 millones de soles.

Cabe resaltar que el IMIAPP 2020-2022 es la estrategia de inversiones del sector alineada al Plan Nacional de Saneamiento y al Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad.

La aprobación de dicho informe se dio mediante la Resolución Ministerial N° 252-2020-Vivienda, publicada ayer en el diario oficial El Peruano. En los próximos días, dicho informe será publicado en el portal del MVCS y en el del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos