Constructivo
CATERPILLAR

El edificio más grande del mundo hecho con impresión 3D

Publicado hace 5 años

El edificio más grande del mundo hecho con impresión 3D

La empresa Apis Cor, especializada en impresión 3D, ha acabado la construcción del que es a día de hoy el edificio realizado con esta tecnología más grande del mundo. Se ha llevado a cabo en Dubai y aunque se ha usado mano de obra humana, la estructura de la edificación se ha hecho usando únicamente una impresora 3D.

Cuando pensamos en impresión 3D solemos asociarla a pequeños proyectos como la creación de pequeños utensilios útiles para momentos puntuales. Pero no es así; existe una industria cada vez más en alza que usa esta tecnología para llevar a cabo grandes portentos arquitectónicos. Por ejemplo, ya se ha construido el edificio más grande del mundo hecho con impresión 3D.

La empresa Apis Cor, especializada en impresión 3D, ha acabado la construcción del que es a día de hoy el edificio realizado con esta tecnología más grande del mundo. Se ha llevado a cabo en Dubai y aunque se ha usado mano de obra humana, la estructura de la edificación se ha hecho usando únicamente una impresora 3D.

El edificio tendrá un uso puramente administrativo y tiene unas dimensiones de 9.5 metros y una superficie total de 640 metros cuadrados. Tiene 2 pisos y ya existen fotos del proyecto totalmente acabado.

Como es de imaginar, la construcción de este edificio no fue en absoluto fácil. La impresora usó una boquilla que extruía los materiales mezclados con cemento a base de capas. Debido a que el edificio era tan grande la impresora 3D portátil que se usó para el proyecto debía ser transportada con una grúa, lo que permitía edificar la construcción por medio de secciones.

Apis Cor se enorgullece de haber conseguido construir este edificio en tan solo 3 semanas y con una mano de obra efímera; tan solo 3 trabajadores operando la impresora 3D (sin contar los que más tarde trabajarían en acabar los detalles como las ventanas, por ejemplo). Porque aunque esta construcción es la muestra de que la impresión 3D es una tecnología revolucionaria, la inclusión de mano de obra humana fue significativa.

Los obreros se encargaron de colocar los cimientos, instalar ventanas, cableado, puertas y techo. Además añadieron a la estructura barras de refuerzo y hormigón vertido a mano para el soporte estructural, de tal forma que la edificación quedara lo más afianzada posible. No obstante, este proyecto es junto a otros uno de los más ambiciosos de la industria. Según explica el CEO de Apis Cor, Nikita Cheniuntai:

"La tecnología de impresión 3D en construcción está solo en las primeras etapas de desarrollo. [...] La versión mejorada será más fiable y eficiente en el tiempo (se hará el doble de rápido). Además, durante el proyecto probamos y mejoramos nuestra mezcla 3D desarrollada por nosotros mismos. Este proyecto es un gran paso adelante en la industria de la impresión 3D en construcción".

Fuente: El Español

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Hospital Antonio Lorena de Cusco alcanza el 75 % de avance y se perfil . . .

15/Oct/2025 4:26pm

El emblemático proyecto hospitalario que ejecuta el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) bajo la modalida . . .

VER MÁS

Maquinaria

El compactador neumático Corinsa CCR-21.35, aliado clave para la comp . . .

15/Oct/2025 4:05pm

Diseñado para ofrecer alto rendimiento y versatilidad, el Corinsa CCR-21.35 se consolida como una de las soluciones má . . .

VER MÁS

Tecnología

Epiroc revoluciona la gestión de maquinaria con su nueva solución te . . .

15/Oct/2025 3:51pm

La firma sueca Epiroc presentó InSite, una innovadora herramienta telemática que permite monitorear en tiempo real la . . .

VER MÁS

Proyectos

Bypass Las Torres alcanza un 65 % de avance y transformará la conecti . . .

14/Oct/2025 6:26pm

La Municipalidad de Lima informó que la construcción del nuevo bypass Las Torres registra un avance del 65 %. Esta obr . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos