Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ejecutivo prevé que en junio del 2020 se tenga viabilidad de las líneas 3 y 4 del Metro de Lima

Publicado hace 5 años

Ejecutivo prevé que en junio del 2020 se tenga viabilidad de las líneas 3 y 4 del Metro de Lima

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, además, está evaluando a si las líneas se construirán a través de una asociación público privada o bajo el esquema de gobierno a gobierno.

El titular de Transportes y Comunicaciones (MTC), Edmer Trujillo, informó en una conferencia con la prensa extranjera que la viabilidad de las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima estaría lista para el mes de junio de este 2020, según la agencia Bloomberg.

Además, el ministro indicó que este año el Ejecutivo también decidirá si las líneas se construirán a través de la modalidad de asociación público privada (APP) o bajo el mecanismo de gobierno a gobierno, utilizado en los Juegos Panamericanos Lima 2019.

De otro lado, Trujillo precisó que el consorcio a cargo de la Línea 2 del Metro de Lima —Consorcio Nuevo Metro— iniciará las pruebas de dicha ruta de 35 km en el mes de agosto de este 2020. El objetivo del MTC, de acuerdo a Bloomberg, es que dicha línea empiece a operar en junio del 2021. Este año, además, el grupo construirá 4,8 km adicionales del túnel, con un total de unos 12 kilómetros, dijo el titular del MTC.

La agencia Bloomberg enfatizó, no obstante, que el proyecto de Línea 2 debió completarse el 2019 originalmente. Este proyecto está valuado en US$5.700 millones.

PLAZOS Y RETRASOS

Bloomberg resaltó que en diciembre del 2019, Trujillo declaró que los primeros 5 kilómetros de la Línea 2, que van desde Santa Anita hasta la vía Evitamiento, estarían operativos desde julio del 2021.

De otro lado, los retrasos en los avances de las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima muestran ser constantes. En junio del 2017, por ejemplo, se dijo que las líneas iban a ser licitadas en el 2018 para que su construcción inicie el 2019. De esta manera, de acuerdo a la entonces autoridad del sector (Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao) y ProInversión, ambas rutas iban a estar operativas antes del 2025.

El estimado anterior de inversión para las obras ascendía a US$10.800 millones según ProInversión, con material rodante e impuestos incluidos, siendo US$6.600 millones para la Línea 3 y US$4.200 millones para la Línea 4.

En noviembre del 2019, Trujillo declaró que el proceso de concesión de las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima empezaría en el 2020.

Posteriormente, en diciembre el ministro remarcó que la viabilidad de la Línea 3 iba a estar lista para mayo de este año (ahora será junio) y la viabilidad de la Línea 4 para febrero del 2021.

Fuente: El Comercio

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Servicios

Soluciones energéticas personalizadas: grupos electrógenos a medida . . .

25/Aug/2025 3:27pm

La demanda de energía confiable impulsa a las empresas a buscar grupos electrógenos a medida, garantizando autonomía, . . .

VER MÁS

Noticia

Acciona.org extiende el servicio eléctrico en la amazonía peruana co . . .

25/Aug/2025 10:31am

La fundación despliega un nuevo modelo eléctrico para 270 familias en Diamante Azul, San Rafael, San Carlos y Santa Ma . . .

VER MÁS

Proyectos

Vía Evitamiento Cusco dinamizará movilidad y turismo con una inversi . . .

22/Aug/2025 4:57pm

La nueva infraestructura vial beneficiará a más de 880 mil ciudadanos, reducirá la congestión en la ciudad imperial . . .

VER MÁS

Proyectos

Puente ferroviario de alta velocidad en China alcanza un nuevo hito es . . .

22/Aug/2025 4:49pm

China ha completado recientemente la estructura principal del tramo más largo de arco atado en construcción de su red . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado