Ejecutan obras de riego en el Vraem para fortalecer agricultura
Publicado hace 4 años
Dentro del desarrollo de las iniciativas económicas locales se atiende el cofinanciamiento de 27 obras de tecnificación de riego parcelario, de las cuales 17 se ubican en Huancavelica, siete en Apurímac y tres en Cusco, cuya inversión será mayor a los S/ 8 millones.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que el programa Agro Rural ejecuta un total de 76 obras de tecnificación de riego parcelario, en beneficio de las familias productoras del Vraem, que participan en el Proyecto de Desarrollo Territorial Sostenible-Vraem (PDTS-Vraem).
Así lo dieron a conocer los representantes del proyecto PDTS Vraem, a cargo de Agro Rural, quienes señalaron que dentro del desarrollo de las iniciativas económicas locales se atiende, conjuntamente con los gobiernos locales, el cofinanciamiento de 27 obras de tecnificación de riego parcelario, de las cuales 17 se ubican en Huancavelica, siete en Apurímac y tres en Cusco, cuya inversión total asciende a 8 millones 190,485 soles.
Además, detallaron que estas obras tienen su ámbito de intervención en Huancavelica en los distritos de Acraquia (2), Chinchihuasi (3), Pachamarca (1), Paucarbamba (4), Pazos (1), Pichos (1), Salcabamba (3) y San Marcos de Rocchac (2), comprendiendo así la construcción total de 49 kilómetros de canales de riego, lo que beneficiará a un total de 882 familias.
En tanto, en Apurímac se construirán 2 kilómetros de canales de riego y 16 kilómetros serán mejorados en los distritos de Andarapa (1), Huaccana (2), Los Chankas (2), Rocchacc (2), lo que beneficiará a un total de 73 familias. Y en Cusco en el distrito de Echerate (3) se beneficiarán 340 familias.
De otro lado, señalaron que adicionalmente dentro del proyecto PDTS-Vraem se viene cofinanciando otras 49 obras relacionadas con la provisión de infraestructura para la modernización y rehabilitación de los sistemas de riego, como parte del componente conectividad e infraestructura territorial. Del total de obras, 23 corresponden a Apurímac, cinco a Ayacucho, dos a Cusco y 19 a Huancavelica, cuya inversión es de 13 millones 286,657 millones de soles, lo que beneficia a otras 1,587 familias.
Por último, el Midagri precisó que el proyecto PDTS-Vraem, a cargo de Agro Rural, comprende el apoyo de 296 iniciativas económicas locales, siendo las principales actividades cofinanciadas: el cultivo de café, cacao, papas nativas, paltos, crianza de animales (cuyes, gallinas, peces, ovinos, porcinos), trabajos de fibra de alpaca, producción de lácteos y derivados, entre otros.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Vivienda social: un motor de oportunidades rentables para desarrollado . . .
20/Nov/2025 4:05pm
El déficit habitacional en el Perú abre un escenario estratégico para el sector inmobiliario. En EXPOCONSTRUCTIVO 202 . . .
Autopista El Sol: tramo norte alcanza 75% y marcará un nuevo estánda . . .
20/Nov/2025 3:54pm
El tramo norte de la Autopista El Sol avanza a paso firme con un 75% de ejecución, integrando a Lambayeque, La Libertad . . .
Expo Yo Constructor 2026 promoverá innovación y educación técnica . . .
20/Nov/2025 3:37pm
El evento líder del sector construcción en el Perú regresará en 2026 con dos grandes ediciones en Lima y Huancayo, r . . .
GCCA: La industria del cemento reduce su huella de carbono . . .
20/Nov/2025 3:30pm
La Global Cement and Concrete Association (GCCA) ha publicado su Informe de Acción y Progreso Net-Zero 2025/26, que rev . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



