Constructivo
CATERPILLAR

Drones, una herramienta que reduce tiempo y costo en construcciones

Publicado hace 4 años

Drones, una herramienta que reduce tiempo y costo en construcciones

Con la llegada de la pandemia, el boom de la modernización se tomó a las industrias y el sector de la construcción no fue la excepción. Ante las políticas de distanciamiento social, drones, cámaras y otras tecnologías se apoderaron de las labores de obra de grandes constructoras y empresas de ingeniería y con ello, el sector se abrió paso a una revolución tecnológica de la que antes era esquiva.

Con la llegada de la pandemia, el boom de la modernización se tomó a las industrias y el sector de la construcción no fue la excepción. Ante las políticas de distanciamiento social, drones, cámaras y otras tecnologías se apoderaron de las labores de obra de grandes constructoras y empresas de ingeniería y con ello, el sector se abrió paso a una revolución tecnológica de la que antes era esquiva.

Y es que según datos recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), con un 17 %, el sector de la construcción fue una de las industrias que registró mayor crecimiento en Colombia en el primer trimestre de 2021, por lo que hoy día son más las empresas que ven en la tecnología una fórmula para seguir fomentando este buen momento de las constructoras y compañías de infraestructura e ingeniería.

Tal es el caso de Volartech, una innovadora empresa colombiana creada por jóvenes emprendedores que decidieron apoyarse en drones, cámaras y otras tecnologías para acompañar a las constructoras y compañías de ingeniería en diferentes labores o etapas de sus proyectos y reducir costos operativos hasta en un 50 %.

De acuerdo con Julián Vela, CEO y cofundador de la empresa, gracias a su desarrollo tecnológico, estas soluciones han transformado desde la forma de hacer labores de topografía hasta la manera de monitorear las obras y visualizar un inmueble de forma remota por parte del comprador mismo.

“Los drones con tecnología LiDAR emiten 300 mil puntos de luz por segundo y funcionan como un escáner láser que desde el aire hace la radiografía de un terreno, generando eficiencias y ahorros de un 50 % en términos de dinero y más de un 80 % en materia de tiempo invertido y recurso humano para proyectos de topografía”, explica Vela.

Por su parte, el cofundador de Volartech añade que las cámaras de monitoreo se encargan de hacer las 24 horas seguimiento de una obra en tiempo real, con tal detalle de imagen que un ingeniero civil o residente puede tomar decisiones o inspeccionar una construcción desde la distancia, optimizando en un 400 % los recorridos de obra.

A su vez, los proyectos de construcción tienen la posibilidad de incrementar su sistema de seguridad contra accidentes asociados a las labores de obra, que para nadie es un secreto es uno de los fuertes dolores de cabeza de los constructores y que según datos del Consejo Colombiano de Seguridad (CCS), en el sector, 6,4 de cada 100 trabajadores padece.

“Las cámaras de monitoreo ayudan a los constructores a estructurar, gestionar y documentar mejor su obra. En caso de accidentes, estas le permiten a las compañías identificar posibles riesgos, entender los orígenes de cualquier contratiempo e incluso, minimizar las pérdidas económicas que pueden generar eventuales lesiones de los trabajadores”, añade Vela.

Fuente: portafolio

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .

03/Oct/2025 4:29pm

El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .

VER MÁS

Tecnología

Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .

03/Oct/2025 4:25pm

La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .

03/Oct/2025 3:57pm

Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .

03/Oct/2025 3:36pm

Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos