Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Continúan avances del PTAR Huánuco que permitirá la descontaminación gradual del río Huallaga

Publicado hace 3 años

Continúan avances del PTAR Huánuco que permitirá la descontaminación gradual del río Huallaga

PTAR Huánuco permitirá tratar las aguas residuales de los distritos de Pillco Marca, Amarilis y Huánuco, que actualmente son vertidas al río Huallaga sin ningún tratamiento. Asimismo, indicaron que se podría sumar al proyecto el distrito de Santa María del Valle, siempre que la municipalidad distrital así lo decida.

El proyecto de la planta de tratamiento de aguas residuales que se implementará en la ciudad de Huánuco, conocido como PTAR Huánuco, es necesario para descontaminar gradualmente del río Huallaga y, de esta forma, resguardar la salud de la población y el medio ambiente.

Así lo informaron en conferencia de prensa especialistas del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), quienes presentaron los avances de PTAR Huánuco a representantes de los medios de comunicación en la ciudad.

PTAR Huánuco permitirá tratar las aguas residuales de los distritos de Pillco Marca, Amarilis y Huánuco, que actualmente son vertidas al río Huallaga sin ningún tratamiento. Asimismo, indicaron que se podría sumar al proyecto el distrito de Santa María del Valle, siempre que la municipalidad distrital así lo decida.

Actualmente, se descargan al río Huallaga más de 490 litros por segundo de aguas residuales.

Los profesionales del MVCS también explicaron que la planta de tratamiento se ubicará en la zona de Santa María del Valle (lugar conocido como ‘El Valle’) porque cumple con los criterios que aseguran que PTAR Huánuco sea técnica, económica y ambientalmente viable: no se ubica en una zona de altura, es un terreno plano y sin riesgo de inundación, el suelo puede soportar la infraestructura y no es una zona alejada.

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos