Diseño sismo-resistente en estructuras de acero: innovación y seguridad en la ingeniería moderna
Publicado hace 8 horas

La sismo-resistencia aplicada a las estructuras de acero garantiza edificaciones seguras, durables y capaces de enfrentar eventos sísmicos con eficiencia.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
El diseño sismo-resistente en estructuras de acero se ha convertido en una de las principales estrategias de la ingeniería moderna para garantizar la seguridad y estabilidad de edificaciones en zonas de alta actividad sísmica. Gracias a las propiedades del acero, como su ductilidad y capacidad de disipar energía, es posible construir edificios que no solo resistan los movimientos telúricos, sino que también mantengan su funcionalidad tras un evento de gran magnitud.
Una de las técnicas más relevantes en este campo es el uso de sistemas de marcos rígidos y conexiones soldadas o atornilladas que refuercen la continuidad estructural. Estos marcos permiten que las estructuras de acero absorban y redistribuyan las fuerzas sísmicas de manera más uniforme, reduciendo el riesgo de colapso localizado. Además, la flexibilidad del acero facilita la implementación de soluciones personalizadas según el tipo de edificación y las condiciones del terreno.
El diseño basado en desempeño es otra herramienta clave de la ingeniería sismo-resistente. Este enfoque no solo se centra en evitar fallas estructurales, sino en garantizar que las edificaciones tengan distintos niveles de respuesta ante diferentes intensidades sísmicas. Así, se asegura que un edificio de acero pueda soportar desde sismos moderados sin daños hasta terremotos severos con daños controlados y reparables.
Asimismo, se aplican técnicas complementarias como el reforzamiento con contraventeos en X, K o chevron, que incrementan la rigidez lateral de la estructura y optimizan su comportamiento ante cargas dinámicas. Estas configuraciones, combinadas con un análisis detallado de cargas sísmicas y normativas vigentes, permiten que los proyectos de ingeniería alcancen estándares internacionales de seguridad.
Finalmente, el diseño sismo-resistente en estructuras de acero no solo responde a la necesidad de proteger la vida de los ocupantes, sino que también busca preservar la inversión económica y garantizar la continuidad operativa de edificios estratégicos. La sismo-resistencia aplicada de forma correcta representa un avance crucial para la construcción moderna, en donde la innovación, la tecnología y la ingeniería se combinan para enfrentar uno de los mayores desafíos naturales de la humanidad.
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La Av. Pacasmayo entra en su etapa final: una nueva vía para Lima Nor . . .
01/Sep/2025 6:16pm
Con un avance del 98 % en pavimento de concreto, 95 % en veredas y camellones, y vistas a entregar una vía moderna que . . .
Innovación y resistencia: la nueva era de los tanques de polietileno . . .
01/Sep/2025 5:47pm
Los tanques rotomoldeados de alta calidad se consolidan como la mejor alternativa para la industria, ofreciendo solucion . . .
Fundamentos y Alcance del Análisis Costo-Beneficio en Bienes Raíces . . .
01/Sep/2025 4:35pm
El análisis costo-beneficio en bienes raíces es una herramienta clave para determinar la viabilidad económica de un p . . .
Hospital de Motupe alcanza un 32,8 % de avance en su construcción . . .
29/Aug/2025 5:21pm
Con una inversión superior a S/ 137 millones, el nuevo Hospital de Motupe en Lambayeque avanza a paso firme y beneficia . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción