Constructivo
CATERPILLAR

Diseño de obras civiles en zonas inundables: claves para un desarrollo seguro y resiliente

Publicado hace 3 meses

Diseño de obras civiles en zonas inundables: claves para un desarrollo seguro y resiliente

En zonas inundables, el diseño de obras civiles debe priorizar soluciones técnicas y normativas que reduzcan riesgos, garanticen la seguridad y optimicen la durabilidad de las estructuras. Un enfoque de diseño resiliente permite no solo resistir eventos climáticos extremos, sino también facilitar la recuperación y operatividad posterior.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

En terrenos con riesgo de inundación, la primera etapa crítica es el análisis hidrológico e hidráulico, que permite determinar caudales máximos, períodos de retorno y niveles de agua esperados. Esta información es esencial para definir cotas de cimentación, sistemas de drenaje y protecciones perimetrales.

El drenaje superficial y subterráneo juega un papel fundamental. La incorporación de cunetas, canales revestidos, drenes filtrantes y pozos de absorción ayuda a evacuar el agua de manera controlada, evitando erosión y saturación del terreno. Asimismo, se recomienda integrar soluciones de infraestructura verde como humedales artificiales, zanjas de infiltración y superficies permeables que reduzcan la escorrentía.

En cuanto a la normativa, es indispensable cumplir con los reglamentos locales de construcción, los lineamientos de defensa ribereña y las exigencias de zonificación establecidas por las autoridades competentes. En muchos casos, se debe contemplar la elevación de plataformas o la construcción sobre pilotes, minimizando el contacto directo de la estructura con el agua.

La selección de materiales también incide en la resiliencia de la obra. Hormigones con aditivos hidrófugos, aceros galvanizados y acabados resistentes a la humedad prolongan la vida útil y reducen costos de mantenimiento. Además, el uso de sistemas modulares o prefabricados facilita la reparación o sustitución de elementos dañados tras una inundación.

Finalmente, un diseño resiliente en zonas inundables no solo se basa en ingeniería, sino también en una visión integral de gestión del riesgo. Esto implica coordinación con planes de emergencia, señalización adecuada, accesos seguros y la capacitación de la comunidad para actuar ante contingencias.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Infraestructura

Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .

17/Nov/2025 4:40pm

Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .

17/Nov/2025 4:21pm

Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .

VER MÁS

Noticia

Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .

17/Nov/2025 12:24pm

El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .

17/Nov/2025 8:27am

La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos