Develon y Leica Geosystems amplían el control 3D a toda su línea de excavadoras Serie 9
Publicado hace 8 horas
La integración del sistema Leica MC1 Machine Control en las excavadoras Develon Serie 9 marca un avance clave hacia la digitalización total de la maquinaria pesada. Esta actualización permite mayor precisión, eficiencia y seguridad en proyectos de construcción y minería, potenciando la productividad de las obras en el Perú y Latinoamérica.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
En un paso decisivo hacia la modernización del sector, Develon y Leica Geosystems anunciaron la expansión de su sistema de control de máquina en 3D, Leica MC1 Machine Control, a toda la línea de excavadoras Serie 9. Con esta integración, los equipos de la marca incorporan una nueva capa de inteligencia digital que optimiza el rendimiento, la seguridad y la exactitud de las operaciones en campo.
El sistema de control 3D permite que las excavadoras operen con una precisión milimétrica al excavar, nivelar o mover tierra, reduciendo los márgenes de error y los tiempos de ejecución. A diferencia de versiones anteriores, esta actualización puede instalarse como un kit aftermarket, lo que significa que los equipos ya en operación también pueden incorporar esta tecnología sin reemplazar su sistema 2D original.
Entre sus principales características destacan la compatibilidad con funciones como Virtual Wall, que crea límites virtuales de seguridad; el sistema de pesaje en tiempo real; y el Advanced Lift Assist, que mejora la estabilidad durante el levantamiento de cargas. Además, su arquitectura abierta permite una comunicación fluida entre los sensores de la excavadora y la interfaz de control de Leica, facilitando el trabajo de los operadores y reduciendo la necesidad de recalibraciones complejas.
Para el contexto latinoamericano —y especialmente el peruano—, esta innovación ofrece un valor agregado significativo. En sectores como minería, transporte, puertos o infraestructura vial, el uso de excavadoras con control 3D permite alcanzar niveles de productividad y precisión que responden a las nuevas exigencias del mercado. Asimismo, para los proveedores y contratistas, disponer de maquinaria actualizable y digitalizada representa una ventaja competitiva en licitaciones que priorizan la tecnología y la gestión inteligente de obras.
Desde Constructivo.com, destacamos que la implementación de soluciones como el Leica MC1 en equipos Develon constituye un paso firme hacia la obra conectada y basada en datos, uno de los pilares de la transformación digital en la construcción.
Esta alianza no solo optimiza la operación de las excavadoras, sino que también sienta las bases de un futuro en el que la maquinaria pesada será parte activa del ecosistema digital de la obra, permitiendo decisiones más informadas, eficientes y sostenibles.
Fuente: Construction Briefing
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Infraestructura portuaria en expansión impulsa la competitividad del . . .
31/Oct/2025 5:14pm
Las inversiones en terminales portuarios superan los US$ 4,700 millones, consolidando al país como un hub logístico de . . .
Bravi Platforms lanza la nueva Residential 170: una revolución en el . . .
31/Oct/2025 4:57pm
La firma italiana presenta una plataforma ultracompacta que sustituye escaleras y andamios tradicionales, ofreciendo may . . .
Retiro AFP 2025: ¿Cómo convertir tu fondo en la cuota inicial de tu . . .
31/Oct/2025 11:15am
Muchas personas se preguntan si pueden convertir su retiro de AFP en una oportunidad para dejar el alquiler y tener vivi . . .
Avanza en 72 % la construcción de la Avenida Camino Real en San Juan . . .
30/Oct/2025 5:01pm
La obra, ejecutada por EMAPE, transformará una trocha en una moderna vía asfaltada de 20 cuadras, mejorando la conecti . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



