Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Demanda de viviendas nuevas en el país asciende a 200,000 al año

Publicado hace 5 años

Demanda de viviendas nuevas en el país asciende a 200,000 al año

El año pasado se vendieron 70,000 unidades.

 

La demanda de viviendas nuevas en el país asciende a 200,000 al año, y el año pasado se vendieron solo 70,000, situación que indica un gran potencial del mercado inmobiliario para seguir creciendo, señaló la directora comercial de Urbania, Gisela Postigo.

“Hasta el año pasado que se necesitaban 200,000 viviendas por año, y el año pasado se han vendido 70,000 inmuebles nuevos”, declaró.

Refirió que en el segmento A, todavía hay un saldo de inmuebles para vender, es en los segmentos B y C donde se necesita aumentar la oferta, y para ello las constructoras requieren de terrenos habilitados con servicios de agua y alcantarillado para poder construir.

“Se tiene un segmento bastante grande por ser atendido, no solamente en Lima, sino también en provincias, todo lo que viene a ser los segmentos B- y C”, subrayó.

En ese sentido, señaló que las tasas de los créditos hipotecarios son un factor decisivo para la compra de un inmueble.

“El cliente tiene ahora el poder de presentar su proyecto de compra inmobiliaria al banco, y negociar su tasa” subrayó. 

Refirió que es en las ferias inmobiliarias, donde el cliente puede comparar directamente la mejor oferta para la compra de un departamento, y obtener los mayores beneficios, debido a la concentración de vendedores de inmuebles.

 

Impulso de Fondo Mivivienda

De otro lado, indicó que el incremento de las ventas de inmuebles que se experimentaron en los dos primeros meses del presente año, fueron impulsados por el incremento de los subsidios del Fondo Mivivienda que amplió el monto de los créditos otorgados de 360,000 soles a 420,000 soles.

“Esto abre el mercado a personas que antes no calificaban y ahora pueden calificar a proyectos de otra gama, hay un segmento B que está creciendo, y proyectos nuevos que se están dando en los distritos de San Miguel y el Callao”, dijo.

“Hay inmobiliarias que están vendiendo entre 30 y 40 departamentos al mes”, agregó.

Asimismo, indicó que las constructoras están apostando a compras de nuevos terrenos para desarrollar más edificaciones de viviendas.

“Hay constructoras que tienen proyectos de aquí a cinco años”, puntualizó.

Así lo manifestó tras la inauguración de la Feria Inmobiliaria Expourbania 2020 en la explanada del Jockey Plaza, que se realizará hasta el 15 de marzo, en la que participan 100 expositores con una oferta de 20,000 inmuebles en 400 proyectos.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Megaobra en la Av. Canadá impulsará la movilidad urbana en Lima Este . . .

25/Aug/2025 5:18pm

La Municipalidad Metropolitana de Lima inicia una ambiciosa obra en la avenida Canadá, con dos viaductos, nuevas pistas . . .

VER MÁS

Infraestructura

Control de vibraciones en zonas urbanas: técnicas para una construcci . . .

25/Aug/2025 5:01pm

La construcción urbana enfrenta un reto constante: garantizar la seguridad estructural y la comodidad de los habitantes . . .

VER MÁS

Construcción

Sistemas constructivos híbridos madera-acero: innovación en ligereza . . .

25/Aug/2025 4:36pm

La combinación de madera estructural y acero estructural impulsa el desarrollo de sistemas híbridos que destacan por s . . .

VER MÁS

Servicios

Soluciones energéticas personalizadas: grupos electrógenos a medida . . .

25/Aug/2025 3:27pm

La demanda de energía confiable impulsa a las empresas a buscar grupos electrógenos a medida, garantizando autonomía, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado