Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Cusco: Pronied brindará asistencia técnica a 21 proyectos de infraestructura educativa admitidos en Asitec 2022-1

Publicado hace 2 años

Cusco: Pronied brindará asistencia técnica a 21 proyectos de infraestructura educativa admitidos en Asitec 2022-1

Inversión supera los S/126 millones y beneficiará a cerca de 2 mil estudiantes

Con el objetivo de optimizar la calidad en la ejecución de los proyectos de mejoramiento de colegios en Cusco, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), del Ministerio de Educación (Minedu), admitió 21 proyectos de municipios provinciales y distritales de esa región en la convocatoria 2022-1 de la plataforma del Sistema Descentralizado de Asistencia Técnica (Asitec), los cuales recibirán acompañamiento y asistencia técnica para la elaboración de sus expedientes.

Los 21 proyectos permitirán mejorar y ampliar la infraestructura de igual número de instituciones educativas, en beneficio de 1962 estudiantes, y representarán una inversión de S/126 313 245,66.

Entre los proyectos admitidos se encuentra el mejoramiento del servicio de educación en el Centro Rural de Formación de Alternancia (CRFA) Pongo de Mainique, en la comunidad de Pachiri, distrito de Echarate, provincia de La Convención, que contará con una inversión de S/14 009 144,05 y beneficiará a 66 escolares.

Asimismo, fue admitido el proyecto para el mejoramiento y ampliacion de los servicios educativos de la IE N.° 56271 Señor de los Milagros, en la comunidad de Lutto, distrito de Llusco, provincia de Chumbivilcas, con una inversión de S/12 094 230,24, en beneficio de 208 escolares. 

Cabe indicar que en la convocatoria Asitec 2022-1, el Pronied admitió 171 proyectos de infraestructura educativa de todo el país. Este número es muy superior a los 59 que fueron aceptados en la última convocatoria del año anterior (2021-3). Asimismo, en las convocatorias 2021-2 y 2021-1 fueron admitidos 151 y 127 proyectos a nivel nacional, respectivamente.

Es importante precisar que todos los proyectos admitidos en la convocatoria 2022-1  tendrán que pasar por tres etapas: estudios básicos, especialidades, y costos y presupuesto, antes de aprobarse su expediente técnico.

Actualmente, el Pronied viene brindando asistencia técnica a 688 proyectos admitidos en las convocatorias 2021-2, 2021-3 y 2022-1, los cuales representan a 818 instituciones educativas. De este total, 557 se encuentran en la etapa estudios básicos, 121 en la etapa de especialidades y 10 en la etapa de costos y presupuestos.

Para ver la lista completa de los proyectos admitidos, pueden ingresar a: https://www.gob.pe/institucion/pronied/campa%C3%B1as/8905-resultados-de-la-convocatoria-asitec-2022-1.

De esta forma, el Pronied continúa con los esfuerzos a fin de brindar mejores condiciones de infraestructura educativa para que miles de estudiantes en todo el Perú obtengan los mejores aprendizajes.

 

Fuente: Pronied

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Este será el imponente puente que unirá Perú y Brasil: costará S/8 . . .

04/Apr/2025 5:26pm

Este nuevo viaducto garantizará el acceso a productos esenciales para la comunidad, facilitando el transporte entre Lor . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleféricos de San Juan de Lurigancho y El Agustino: Proinversión pr . . .

04/Apr/2025 4:58pm

Uno de los objetivos de estos teleféricos es acercar a la población de San Juan de Lurigancho, El Agustino e Independe . . .

VER MÁS

Tecnología

BIM en construcción: transformando la industria con planificación y . . .

04/Apr/2025 4:21pm

La metodología BIM está revolucionando el sector al integrar tecnologías de modelado digital que mejoran la eficienci . . .

VER MÁS

Construcción

bauma 2025 abre sus puertas: Innovación y tecnología en la feria lí . . .

04/Apr/2025 3:16pm

Del 7 al 13 de abril, el Recinto Ferial Messe München se convierte en el epicentro de la industria de la construcción . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo