Cusco: entregan 131 Sumaq Wasi a familias de centros poblados de Canas
Publicado hace 4 años
Casas bioclimáticas mejorarán la calidad de vida de comunidades altoandinas afectadas por las heladas.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través de su Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR), culminó la ejecución de 131 viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi, que fueron entregadas a familias del distrito de Layo, provincia de Canas, en el Cusco.
Del total de casas beneficiadas, 83 viviendas se ubican en los centros poblados de Sairusa, Patillani y Hanccocahua, mientras que 48 en el centro poblado de Yuncatira.
Con estas intervenciones se mejora la calidad de vida de las familias en situación de pobreza y pobreza extrema de estas comunidades altoandinas, que año a año son afectadas por las heladas.
Las Sumaq Wasi, palabras quechua que significan “Casa Bonita”, son viviendas bioclimáticas que captan el calor del día y lo conservan durante la noche. De esta forma, aumenta hasta en 14 grados Celsius la temperatura del interior en relación al exterior.
El área construida de las viviendas es de 33.07 metros cuadrados y cuentan con dos dormitorios, un área social multiusos y una zona de amortiguamiento o área tapón, que impide que el frío externo ingrese a la vivienda.
Por su diseño bioclimático, las Sumaq Wasi tienen doble pared con material aislante al medio, doble ventana, puertas contraplacadas, piso aislado del frío mediante poliestireno y una ventana cenital que capta el calor del sol dentro del módulo de vivienda.
Las paredes de las Sumaq Wasi pueden ser de adobe o ladrillo. Las viviendas ejecutadas en Layo son de adobe, al ser un material que se puede obtener en la zona, lo que facilita el proceso constructivo.
EL MVCS destaca que estas intervenciones se efectúan a través de núcleos ejecutores, es decir, de la misma población beneficiaria organizada, que recibe el financiamiento y la asistencia técnica del PNVR.
Dicho portafolio ejecuta las Sumaq Wasi en el contexto del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2019-2021. En lo que va del año se han ejecutado a nivel nacional 1309 Sumaq Wasi en la región Cusco.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
V&V Bravo impulsa su transformación digital con SAP S/4HANA Cloud par . . .
19/Nov/2025 4:47pm
La constructora de V&V Grupo Inmobiliario inicia su migración hacia SAP S/4HANA Cloud, public edition, unificando en un . . .
Construcción subterránea: métodos, desafíos técnicos y control de . . .
19/Nov/2025 4:41pm
La construcción subterránea avanza con fuerza en proyectos urbanos y de infraestructura, impulsando soluciones para mo . . .
Plataformas elevadoras de tijera autopropulsadas impulsan eficiencia y . . .
19/Nov/2025 4:32pm
Estas soluciones permiten optimizar tiempos, mejorar la productividad y elevar los estándares de seguridad en trabajos . . .
Nueva ley mejora la cobertura de salud para trabajadores de construcci . . .
19/Nov/2025 4:25pm
El Congreso promulgó una norma que modifica la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, facilitando el ac . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



