Culminan obras en puentes de Chimbote y Barranca
Publicado hace 4 años
Culminaron las obras de reconstrucción del puente Huambacho, ubicado en el distrito de Samanco, provincia ancashina del Santa, y pronto terminarán los trabajos en el puente Fortaleza, en la provincia de Barranca, región Lima. Ambas infraestructuras resultaron dañadas por el Fenómeno El Niño costero de 2017.
Culminaron las obras de reconstrucción del puente Huambacho, ubicado en el distrito de Samanco, provincia ancashina del Santa, y pronto terminarán los trabajos en el puente Fortaleza, en la provincia de Barranca, región Lima, que resultaron dañadas por el Fenómeno El Niño costero de 2017, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Estas infraestructuras viales pronto estarán al servicio de la población y reforzarán la conectividad vial terrestre de ambas jurisdicciones.
El MTC detalló que ambas estructuras forman parte de la Red Vial N° 4: Pativilca–Santa–Trujillo y Puerto Salaverry. En su rehabilitación se ha invertido 37.5 millones de soles. Se estima que ambos puentes benefician a más de 1.4 millones de personas.
Resaltó que con los trabajos realizados podrá incrementarse el transporte de carga de forma segura y se reducirán los tiempos de viaje.
Después de haberse reanudado las obras en agosto pasado, el puente Huambacho, ubicado en el km. 407 de la Panamericana Norte, en Áncash, fue entregado en diciembre del 2020. Para reponer esta estructura de 29 metros de longitud se destinó una inversión de 15.8 millones de soles.
En el caso del puente Fortaleza de Barranca, ubicado en el km. 213 de la Panamericana Norte, la obra se reanudó en agosto de 2020 y actualmente cuenta con un avance de 65 %.
La culminación física de la obra está prevista para marzo de este año y su puesta en operación en mayo. En el caso de esta estructura de 24.9 metros de longitud, la inversión alcanza los 21.7 millones de soles.
El MTC indicó que estas dos obras, que están a cargo de la Sociedad Concesionaria Autopista del Norte, se complementarán con la reposición del puente Virú (La Libertad), que se encuentra en ejecución desde octubre de 2020 y cuenta con un avance físico de 5.5 %, con una inversión de 34 millones de soles.
En conjunto, la Red Vial N° 4: Pativilca–Santa–Trujillo y Puerto Salaverry comprende aproximadamente 356.21 kilómetros, entre segunda calzada, evitamientos, puentes y la construcción del Intercambio Vial de Salaverry, lo que permitirá mejorar la conectividad entre los puertos de Salaverry y el Callao.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Vivienda social: un motor de oportunidades rentables para desarrollado . . .
20/Nov/2025 4:05pm
El déficit habitacional en el Perú abre un escenario estratégico para el sector inmobiliario. En EXPOCONSTRUCTIVO 202 . . .
Autopista El Sol: tramo norte alcanza 75% y marcará un nuevo estánda . . .
20/Nov/2025 3:54pm
El tramo norte de la Autopista El Sol avanza a paso firme con un 75% de ejecución, integrando a Lambayeque, La Libertad . . .
Expo Yo Constructor 2026 promoverá innovación y educación técnica . . .
20/Nov/2025 3:37pm
El evento líder del sector construcción en el Perú regresará en 2026 con dos grandes ediciones en Lima y Huancayo, r . . .
GCCA: La industria del cemento reduce su huella de carbono . . .
20/Nov/2025 3:30pm
La Global Cement and Concrete Association (GCCA) ha publicado su Informe de Acción y Progreso Net-Zero 2025/26, que rev . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



