Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Crece atractivo comercial e inmobiliario en el Sur Chico

Publicado hace 5 años

Crece atractivo comercial e inmobiliario en el Sur Chico

Las empresas han encontrado en el sur chico el brillo que perdió el Boulevard de Asia en los últimos años. Su atractivo comercial e inmobiliario podría incluso ser mayor si se superan retos como la descoordinación entre municipalidades.

El sur chico brilla donde el Boulevard no ha podido seguir haciéndolo. La oferta inmobiliaria y comercial en dicha zona está camino a su consolidación. El objetivo es uno: capturar a un consumidor joven que ha migrado buscando opciones más accesibles de alquiler o segunda vivienda, así como a un público que ya ve en esta zona de Lima una oportunidad de primera vivienda.

La mayor afluencia de personas hacia el sur chico en los últimos años revalorizó la zona, lo que incentivó a las inmobiliarias a apostar por nuevos proyectos. “Tienes un resurgimiento de algunos balnearios cerca a Lima donde no hay extensiones de playa sino lotes para edificios. Mucha gente ya lo está empezando a tomar incluso como primera vivienda”, dice Antonio Espinosa, gerente general de Desarrolladora del Pacífico. 

Proyectos en San Bartolo como Namúa, de Líder; o Ocean Reef, de Octagon, apuntan no solo a ser opciones de segunda vivienda, sino a captar a un público que piensa asentarse en el sur conforme la ciudad crece. 

La mayor afluencia busca ser aprovechada por marcas de distintos segmentos —como el restaurante Juicy Lucy o el supermercado Tottus—, que ya empiezan a apostar por la zona. “Hemos abierto en el sur chico y estamos superando nuestras expectativas. Falta mucha oferta en Punta Hermosa y hay espacio para que se abran muchas cosas más”, afirma Juan Carlos Verme, CEO de Civitano, grupo que también maneja las marcas Pescados Capitales y La Nacional. 

Parte fundamental de la revalorización del sur chico también responde a la oferta de entretenimiento nocturno. Con el cierre de múltiples discotecas en Asia, los locales de la zona supieron capitalizar una demanda desatendida. Mientras que las discotecas en Asia solo operaban los viernes, los locales del sur chico —como Resident o In— empezaron a abrir sus puertas los sábados. 

El sur chico aumentaría su atractivo comercial e inmobiliario si supera un reto al que no se enfrenta Asia: la descoordinación entre municipalidades. Mientras que el Boulevard está totalmente alineado con la Municipalidad de Asia, las empresas que operan en el sur chico deben lidiar con las municipalidades de cinco distritos que no siempre colaboran entre sí: Lurín, Punta Hermosa, San Bartolo, Punta Negra y Santa María. La mayor coordinación permitiría que el sur chico mantenga el brillo que el Boulevard de Asia aún no logra encontrar.

Fuente: Semana Económica

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Megaobra en la Av. Canadá impulsará la movilidad urbana en Lima Este . . .

25/Aug/2025 5:18pm

La Municipalidad Metropolitana de Lima inicia una ambiciosa obra en la avenida Canadá, con dos viaductos, nuevas pistas . . .

VER MÁS

Infraestructura

Control de vibraciones en zonas urbanas: técnicas para una construcci . . .

25/Aug/2025 5:01pm

La construcción urbana enfrenta un reto constante: garantizar la seguridad estructural y la comodidad de los habitantes . . .

VER MÁS

Construcción

Sistemas constructivos híbridos madera-acero: innovación en ligereza . . .

25/Aug/2025 4:36pm

La combinación de madera estructural y acero estructural impulsa el desarrollo de sistemas híbridos que destacan por s . . .

VER MÁS

Servicios

Soluciones energéticas personalizadas: grupos electrógenos a medida . . .

25/Aug/2025 3:27pm

La demanda de energía confiable impulsa a las empresas a buscar grupos electrógenos a medida, garantizando autonomía, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado