Contratos de Gobierno a Gobierno por cuatro proyectos se firmarán en primer semestre del 2021
Publicado hace 4 años

Existen varios países interesados en estos cuatro proyectos. A través de una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO), los países seleccionados acompañarán la ejecución de estos importantes proyectos que serán desarrollados bajo la modalidad de obra pública.
Durante el primer semestre del presente año, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) tiene previsto firmar los contratos de Gobierno a Gobierno para cuatro proyectos de suma importancia para el país. Se trata de la nueva carretera Central; la vía que conecta el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Santa Rosa y la Costanera, en el Callao; y las líneas 3 y 4 del Metro de Lima y Callao.
A la fecha ya existen varios países interesados en estos cuatro proyectos. A través de una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO por sus siglas en inglés), los países seleccionados acompañarán la ejecución de estos importantes proyectos que serán desarrollados bajo la modalidad de obra pública.
Así lo afirmó el titular del MTC, Eduardo González, durante su presentación en el foro “Infraestructura, energía y minería 2021”, organizado por la Cámara de Comercio Americana del Perú.
Además de detallar sobre las obras que se desarrollarán a través de la modalidad de contratos de Estado a Estado, el alto funcionario expuso sobre los principales proyectos de infraestructura en proceso de ejecución en el territorio nacional, tanto viales, ferroviarios, aeroportuarios y marítimos.
“Todos estos proyectos buscan mejorar la calidad de vida de la ciudadanía en general; reducir los tiempos y costos de transporte; incrementar el empleo; y aumentar los niveles de productividad, competitividad y PBI del país”, indicó el ministro González.
El MTC ha incorporado una visión logística del país, que identifica cadenas y necesidades logísticas, a fin de reducir los costos de transporte de productos y mercancía y alcanzar los niveles promedios de América Latina.
Para ello, vienen implementando una política de fomento del transporte multimodal y trabaja en la construcción, rehabilitación y mantenimiento de vías que conectan los centros de producción con los mercados nacionales e internacionales.
El ministro González indicó que el presupuesto de inversión asignado al sector Transportes y Comunicaciones para el presente año supera los 9,000 millones de soles, con lo que se ejecutarán importantes proyectos de infraestructura vial y digital para mejorar la calidad de vida de los peruanos.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .
16/Apr/2025 3:43pm
Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .
Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .
16/Apr/2025 3:30pm
Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .
Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .
16/Apr/2025 3:12pm
Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .
Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .
16/Apr/2025 2:55pm
Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción