Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Contraloría pide presupuesto para supervisar obras que usen modelo de Panamericanos

Publicado hace 5 años

Contraloría pide presupuesto para supervisar obras que usen modelo de Panamericanos

El organismo envió una solicitud al Poder Ejecutivo para que se garantice el financiamiento y se pueda aplicar el control concurrente en las contrataciones que realicen las entidades públicas.

La Contraloría General de la República solicitó al Poder Ejecutivo garantizar el financiamiento que requiere el Sistema Nacional de Control (SNC) para cumplir con el encargo de aplicar el control preventivo y concurrente a las contrataciones que realicen las entidades públicas, de acuerdo a lo dispuesto en el Decreto de Urgencia N° 021-2020.

El decreto tiene por objeto dinamizar la actividad económica a través de un modelo que facilite la ejecución de inversiones públicas, mediante proyectos especiales de inversión, usando entre otros la metodología BIM (Building Information Modeling) que actualmente utilizan los órganos multilaterales y las transnacionales que ejecutan megaproyectos de infraestructura.

El BIM es un conjunto de metodologías, tecnologías y estándares que permiten formular, diseñar, construir, operar y mantener una infraestructura pública de forma colaborativa en un espacio virtual; de tal manera que se eviten sobrecostos, dilaciones de tiempo, errores y problemas en general al momento de ejecutar un proyecto de inversión sobre una obra pública.

“El decreto aprobado por el Ejecutivo regula esta nueva modalidad de ejecutar obras BIM, modalidad que debería evitar situaciones como adicionales de obras, retrasos, irregularidades, además de ayudar al monitoreo en tiempo real de los proyectos, lo que tendremos que hacer también a través del Control Concurrente", señaló el Contralor, Nelson Shack.

"Si bien el numeral 2.3 de dicha norma compromete la participación y acompañamiento del Sistema Nacional de Control, no dispone la necesaria transferencia del 2% para financiar nuestras intervenciones”, añadió.

Cabe señalar que en otros encargos legales similares y dispuestos mediante decretos de urgencia sí se contempló el financiamiento para acciones de control hasta por el 2% de las intervenciones a fiscalizar.

Esto se dio en el Decreto de Urgencia N° 008-2019 (Medidas extraordinarias para la reactivación de obras paralizadas) y el Decreto de Urgencia N° 018-2019 (Medidas extraordinarias para la promoción e implementación de los proyectos priorizados en el Proyecto Nacional de Infraestructura para la Competitividad-PNIC).

Cabe recordar que el control concurrente tiene por finalidad acompañar y alertar sobre hechos que podrían poner en riesgo la ejecución y cumplimiento de obras y servicios, y garantizar que los proyectos de inversión pública se ejecuten en los tiempos estimados, bajo los términos contratados, contribuyendo a que se cumpla la finalidad pública.

Este tipo de control se lleva a cabo con la participación de un equipo multidisciplinario para el proyecto, en distintos hitos de control, desde la convocatoria hasta su culminación y liquidación.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos