Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

CONSTRUCTIVO y CEDEVI coorganizaron el I Foro de Vivienda Social en el Congreso de la República del Perú

Publicado hace 2 años

CONSTRUCTIVO y CEDEVI coorganizaron el I Foro de Vivienda Social en el Congreso de la República del Perú

La inauguración del foro se realizó a cargo de la primera vicepresidenta del Congreso de la República, Martha Moyano.

El día de ayer, jueves 27 de abril, CONSTRUCTIVO y CEDEVI, coorganizaron el I Foro de Vivienda Social en el Congreso de la República del Perú. Este importante evento, contó con la presencia de destacados panelistas y la inauguración de la primera vicepresidenta del Congreso de la República, Martha Moyano.

Durante el primer panel, los exponentes tuvieron la oportunidad de manifestar desde su perspectiva sobre cuáles deberían ser las políticas públicas inmediatas para afrontar el problema de la vivienda en el país. En este espacio, participó Guido Valdivia, director ejecutivo de CAPECO; Julio Calderón, especialista en realidad social urbana; Guillermo García, director ejecutivo de CEDEVI y Hernán Navarro, viceministro de Vivienda y Urbanismo.

En el segundo espacio, los panelistas expusieron las consideraciones que se requieren para fomentar una mayor inversión de las viviendas para las poblaciones más desfavorecidas. Se contó con la presencia de Elizabeth Añaños, exviceministra de Vivienda y Urbanismo; Ricardo Vidal, exviceministro de Vivienda y Urbanismo; Lourdes Giusti, decana del Colegio de Arquitectos del Perú; Luis Flores, director ejecutivo de la Mezcladora Hub de Innovación de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) y Cynthia Seinfield, socia fundadora de Seinfield Arquitectos.

Durante el tercer panel, se expusieron los aportes que podrían dar el Congreso de la República, así como los gremios vinculados para aportar el desarrollo de la vivienda social y de su hábitat. En este segmento, participaron Jorge Zapata, presidente de CAPECO; Juan Carlos Tassara, presidente de ASEI; y Julián Flores, gerente general en Sumkha.

En el cuarto espacio, se mencionaron las recomendaciones para el desarrollo sostenido de la vivienda social y su hábitat. Para este panel, se contó con la exponencia de Gema Stratico, gerente de Hábitat Internacional para la Humanidad-Perú, Rafael Guillen; experto internacional en Smart Cities-España; Roberto Moreno, presidente de la constructora Amarilo y gestor del proyecto Ciudad Verde-Colombia; Laura Salamanca, especialistas en metodologías de Gestión en Vivienda-Colombia; y Cynthia Seinfield.

Para la finalización del foro, se contó con el cierre a cargo de Guillermo García, Martín Hernández (en representación de la congresista Martha Moyano), Julián Flores y Cynthia Seinfield.

Fuente: CONSTRUCTIVO

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Aeropuerto de Jauja: trabajos de mantenimiento tienen avance de 40 % . . .

20/May/2025 5:05pm

Corpac informa que se interviene tercio central de la pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves y zona de viraje . . .

VER MÁS

Acabados

Se impulsa construcción educativa en Hirohito que beneficiará a la n . . .

20/May/2025 4:57pm

En supervisión realizada a la obra, se informó que el avance físico supera el 60 %. . . .

VER MÁS

Construcción

Construir para resistir: ¿Qué tecnologías pueden evitar el desplome . . .

20/May/2025 4:49pm

El uso de una de las tecnologías puede reducir hasta un 70% la energía transmitida durante un sismo, destaca Ricardo M . . .

VER MÁS

Maquinaria

Revolución en movimiento: nuevas tecnologías optimizan la maquinaria . . .

20/May/2025 4:41pm

La innovación en maquinaria pesada transforma la industria de la construcción con soluciones inteligentes como grúas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras