Construcción modular híbrida: Integrando prefabricados y obra tradicional
Publicado hace 2 días

La construcción modular híbrida se presenta como un modelo innovador que combina la precisión de los prefabricados con la flexibilidad de la obra tradicional, logrando mayor eficiencia, sostenibilidad y adaptabilidad en los proyectos de infraestructura.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
La construcción modular híbrida está transformando la forma en que se conciben y ejecutan proyectos arquitectónicos y de ingeniería. Este modelo mixto integra elementos prefabricados —fabricados en condiciones controladas de planta— con procesos convencionales en obra, creando un sistema que aprovecha lo mejor de ambas metodologías. Mientras los prefabricados aportan rapidez, control de calidad y reducción de desperdicios, la obra tradicional brinda adaptabilidad en el diseño y respuesta a las particularidades de cada terreno o proyecto.
Una de las principales ventajas de la construcción modular híbrida es la eficiencia en tiempos y costos. La producción de módulos o componentes fuera del sitio permite avanzar en paralelo a las tareas de cimentación y obra preliminar, lo que reduce significativamente los plazos de entrega. Además, los prefabricados garantizan precisión milimétrica y menor margen de error, mientras que la construcción tradicional permite ajustes personalizados en campo.
Este enfoque también responde a las demandas de sostenibilidad. Al fabricar piezas prefabricadas en planta, se optimiza el uso de materiales y se minimizan los residuos en obra. Asimismo, al combinar sistemas modulares con técnicas tradicionales, se pueden incorporar soluciones de eficiencia energética, mejorando el desempeño ambiental de las edificaciones sin sacrificar estética ni funcionalidad.
Los modelos híbridos de construcción modular ya se aplican en sectores como vivienda, hospitales, oficinas y proyectos de infraestructura. Su versatilidad permite desde levantar estructuras completas con bloques modulares hasta integrar únicamente elementos como muros, techos o sistemas de instalaciones, dependiendo de las necesidades del proyecto.
En un contexto donde la innovación en la construcción es clave para cerrar brechas de infraestructura, la construcción modular híbrida se posiciona como una alternativa estratégica. Al integrar prefabricados con obra tradicional, no solo se alcanzan mayores niveles de eficiencia y productividad, sino que también se abre camino a edificaciones más sostenibles, modernas y resilientes frente a los desafíos actuales.
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Corporación Limatambo lanza PRACTITEC, su nueva línea versátil para . . .
27/Sep/2025 11:26am
La compañía presentó PRACTITEC, una propuesta innovadora que combina funcionalidad y estética, pensada para arquitec . . .
Áncash: Hospital de Apoyo de Pomabamba supera el 57 % de avance en su . . .
27/Sep/2025 10:47am
El proyecto sanitario, a cargo de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), busca fortalecer la red hospitalaria . . .
Innovación chilena que revoluciona la capacitación en obra con reali . . .
27/Sep/2025 10:33am
La innovación chilena Pignus introduce lentes de realidad aumentada para capacitar a trabajadores de la construcción e . . .
Virginia Tech estrena sistema de clasificación para cascos de obra: q . . .
27/Sep/2025 10:21am
Virginia Tech presentó el primer sistema de calificación para cascos de construcción, evaluando su desempeño frente . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción