Construcción del nuevo terminal de pasajeros del aeropuerto Jorge Chávez tiene un avance del 20%
Publicado hace 2 años

El ministro Richard Tineo realizó una visita de supervisión a las obras de ampliación del aeropuerto. Obras civiles de la torre de control y segunda pista de aterrizaje ya concluyeron.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Richard Tineo Quispe, supervisó el avance de la obra de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que comprende la construcción de un nuevo y único terminal de pasajeros, la segunda pista de aterrizaje y una nueva torre de control.
La autoridad verificó los trabajos en el nuevo terminal de pasajeros, que registran un avance del 20% y tendrá la capacidad para atender alrededor de 35 millones de pasajeros al año. Además, el diseño contempla la construcción de tres espigones: uno exclusivo para vuelos nacionales, otro para internacionales y el tercero de tráfico mixto.
El ministro Richard Tineo indicó que con esta importante obra el Perú se convertirá en uno de los principales centros de conexión en Latinoamérica. “Esta nueva infraestructura generará puestos de trabajo, permitirá dinamizar la economía del país y nos colocará como uno de los más importantes puntos de conexión en toda la región”, expresó.
Durante la visita, se informó que las obras civiles de la segunda pista de aterrizaje y la nueva torre de control se encuentran terminadas al 100% y se prevé que entren en operación en enero de 2023. En el caso del terminal de pasajeros, este debe culminarse en enero de 2025.
Asimismo, el titular del MTC inspeccionó la instalación de los sistemas de aeronavegación que Corpac está realizando en la nueva torre de control y coordinó la puesta en marcha de dicha infraestructura para enero de 2023.
El área total del aeropuerto es de 900 hectáreas, donde operarán dos pistas de aterrizaje en simultáneo, lo cual permitirá que se realicen dos aterrizajes por minuto. Además, la nueva torre contará con diez posiciones para el control del tráfico aéreo. Esto hará posible que se realicen hasta 80 operaciones aéreas por hora.
Finalmente, el ministro señaló que el MTC se encuentra en permanente coordinación y supervisión con Corpac y el concesionario Lima Airport Partners (LAP) para asegurar el cumplimiento de los plazos en la ejecución de estos trabajos. El objetivo final es garantizar la mejor atención para los pasajeros nacionales e internacionales.
Fuente: MTC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Este será el imponente puente que unirá Perú y Brasil: costará S/8 . . .
04/Apr/2025 5:26pm
Este nuevo viaducto garantizará el acceso a productos esenciales para la comunidad, facilitando el transporte entre Lor . . .
Teleféricos de San Juan de Lurigancho y El Agustino: Proinversión pr . . .
04/Apr/2025 4:58pm
Uno de los objetivos de estos teleféricos es acercar a la población de San Juan de Lurigancho, El Agustino e Independe . . .
BIM en construcción: transformando la industria con planificación y . . .
04/Apr/2025 4:21pm
La metodología BIM está revolucionando el sector al integrar tecnologías de modelado digital que mejoran la eficienci . . .
bauma 2025 abre sus puertas: Innovación y tecnología en la feria lí . . .
04/Apr/2025 3:16pm
Del 7 al 13 de abril, el Recinto Ferial Messe München se convierte en el epicentro de la industria de la construcción . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción