Conoce los proyectos viales que impulsa el MTC para dinamizar el megapuerto de Chancay
Publicado hace 1 año

Se trata de un paso a desnivel en la Panamericana Norte, la vía evitamiento Chancay–Chancayllo, el par vial Serpentín – Variante Pasamayo, el tren Lima-Barranca, entre otros.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
Con el objetivo de impulsar el desarrollo del eje logístico Callao–Chancay y su conectividad y transitabilidad eficiente hacia el norte, centro y sur del país, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) está impulsando un conjunto de obras de infraestructura vial y logística. Así lo anunció el titular del sector, Raúl Pérez Reyes, durante el arribo de las primeras cinco grúas de patio automatizadas que se usarán para la distribución y apilamiento de contenedores cuando inicie operaciones el terminal portuario.
“Teniendo en cuenta la transcendencia de este megaproyecto para el futuro de nuestro país, desde el ministerio estamos impulsando obras que se complementarán entre ellas, dinamizarán las operaciones del puerto de Chancay y garantizarán la seguridad de las personas que viven en esta zona”, sostuvo el ministro Pérez Reyes.
La primera de ellas es un paso a desnivel en la Panamericana Norte, ubicado en el Km 79, que mejorará la seguridad vial para el cruce vehicular y peatonal, beneficiando a los residentes y trabajadores de Chancay. Las obras iniciaron en febrero y tienen un plazo de ejecución de ocho meses.
Con una longitud de aproximadamente 15 kilómetros, la segunda es la Vía Evitamiento Chancay–Chancayllo evitará que el tránsito de carga pesada pase por zonas urbanas, reduciendo la accidentabilidad y mejorando el flujo vehicular. Incluye la construcción de tres intercambios viales y nueve pasos a desnivel. Se prevé la conclusión del perfil del proyecto para el tercer trimestre de 2024.
Respecto al par vial Serpentín Pasamayo–Variante Pasamayo, este proyecto busca mejorar el tránsito de vehículos pesados y la seguridad vial entre el km 0 y el km 22 de la Panamericana Norte, además de agregar un tercer carril en la variante desde el km 44 al km 75. El perfil reforzado del proyecto estará listo para el tercer trimestre de este año.
Asimismo, se prevé ejecutar un mejoramiento en la avenida Néstor Gambetta-Callao. Este proyecto, junto con el antepuerto del Callao y el ferrocarril Lima-Barranca, forma parte del Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte al 2032.
El MTC también está impulsando el ferrocarril Lima–Barranca. Este megaproyecto, que acaba de obtener la buena pro para el Estudio de Preinversión a nivel perfil, abarcará más de 240 kilómetros. Será un tren de tráfico mixto que facilitará el transporte masivo de carga y pasajeros, reduciendo accidentes, congestión vehicular y emisiones contaminantes.
Intervenciones desde el interior hacia Chancay
Además, se proyectan intervenciones en los corredores viales Ambo–Oyón–Huaura, Huayllay–Acos-Huaral y Huayllay–Canta-Lima–Chancay, con inicio de obra estimado para el cuarto trimestre de 2024. Estas obras fortalecerán la conectividad y complementarán los proyectos del Puerto de Chancay.
Con estos proyectos, el MTC reafirma su compromiso de continuar impulsando infraestructura vial de primer nivel en todo el país, facilitando así el desarrollo industrial en las regiones, la creación de empleo formal y fortalecimiento de la economía del Perú.
Fuente: MTC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hospitales de Chincheros y Tomás Lafora incorporan tecnología antis . . .
18/Aug/2025 4:54pm
El Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), impulsa dos proyectos hospital . . .
¿Sólido o líquido? Una mirada a la industria global del concreto . . .
18/Aug/2025 4:26pm
La caída histórica de la demanda de concreto en el Reino Unido contrasta con el dinamismo de otros mercados que impuls . . .
Casos de éxito en la reconversión de espacios industriales en vivien . . .
18/Aug/2025 4:17pm
La reconversión industrial se ha convertido en una estrategia clave para la regeneración urbana, dando nueva vida a an . . .
Energía asegurada: soluciones confiables con grupos electrógenos de . . .
18/Aug/2025 3:58pm
El mercado energético demanda cada vez más equipos de alta calidad para garantizar la continuidad operativa. Empresas . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción