Concreto postensado: eficiencia estructural para proyectos exigentes
Publicado hace 1 mes

El concreto postensado ofrece soluciones de alto rendimiento para estructuras que requieren mayor resistencia, control de deformaciones y reducción de secciones. Un sistema cada vez más utilizado en edificaciones, puentes y obras de gran envergadura.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
El concreto postensado es una técnica de construcción avanzada que mejora el comportamiento estructural del concreto mediante la aplicación de tensiones internas controladas. A diferencia del concreto armado convencional, donde las barras de acero actúan pasivamente, el sistema postensado utiliza cables o tendones de acero que se tensan activamente una vez que el concreto ha fraguado, generando una compresión que compensa las tracciones que la estructura podría experimentar.
El tensado se realiza mediante gatos hidráulicos, y una vez alcanzada la fuerza deseada, los cables se anclan en los extremos de la estructura. Este procedimiento permite controlar mejor las deformaciones, reducir las fisuras y aumentar la capacidad de carga, lo que se traduce en estructuras más delgadas, ligeras y duraderas. Además, reduce el volumen de concreto y acero necesario, generando ahorros importantes en materiales y tiempos de ejecución.
El concreto postensado es ideal para losas de gran luz, puentes, pasos a desnivel, edificios de varios niveles, estacionamientos y obras con geometrías complejas. Su aplicación es especialmente recomendable cuando se requieren grandes claros sin columnas intermedias o estructuras con altas exigencias de durabilidad y control de desplazamientos.
Uno de los mayores beneficios del postensado es la versatilidad estructural que ofrece, permitiendo un diseño más flexible y eficiente. Además, mejora la resistencia a esfuerzos sísmicos y a cargas repetitivas, lo que lo convierte en una excelente opción para regiones como el Perú, donde las condiciones geotécnicas y sísmicas requieren soluciones estructurales avanzadas.
El uso del concreto postensado está en constante crecimiento gracias a su confiabilidad y desempeño. Para su correcta implementación, es fundamental contar con un diseño especializado y personal capacitado en el sistema de tensado y anclaje, garantizando así estructuras seguras, optimizadas y con un excelente comportamiento a largo plazo.
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Vía Evitamiento Cusco dinamizará movilidad y turismo con una inversi . . .
22/Aug/2025 4:57pm
La nueva infraestructura vial beneficiará a más de 880 mil ciudadanos, reducirá la congestión en la ciudad imperial . . .
Puente ferroviario de alta velocidad en China alcanza un nuevo hito es . . .
22/Aug/2025 4:49pm
China ha completado recientemente la estructura principal del tramo más largo de arco atado en construcción de su red . . .
Sistemas de anclaje y fijación en obras de gran envergadura: claves p . . .
22/Aug/2025 4:23pm
Los anclajes y sistemas de fijación son elementos esenciales en la ingeniería estructural, ya que garantizan la estabi . . .
Ciudades de 15 minutos: Impacto en el diseño y planificación de edif . . .
22/Aug/2025 4:09pm
La propuesta de las “ciudades de 15 minutos” está transformando el urbanismo al priorizar la proximidad, la movilid . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción