Concreto postensado: eficiencia estructural para proyectos exigentes
Publicado hace 4 meses
El concreto postensado ofrece soluciones de alto rendimiento para estructuras que requieren mayor resistencia, control de deformaciones y reducción de secciones. Un sistema cada vez más utilizado en edificaciones, puentes y obras de gran envergadura.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
El concreto postensado es una técnica de construcción avanzada que mejora el comportamiento estructural del concreto mediante la aplicación de tensiones internas controladas. A diferencia del concreto armado convencional, donde las barras de acero actúan pasivamente, el sistema postensado utiliza cables o tendones de acero que se tensan activamente una vez que el concreto ha fraguado, generando una compresión que compensa las tracciones que la estructura podría experimentar.
El tensado se realiza mediante gatos hidráulicos, y una vez alcanzada la fuerza deseada, los cables se anclan en los extremos de la estructura. Este procedimiento permite controlar mejor las deformaciones, reducir las fisuras y aumentar la capacidad de carga, lo que se traduce en estructuras más delgadas, ligeras y duraderas. Además, reduce el volumen de concreto y acero necesario, generando ahorros importantes en materiales y tiempos de ejecución.
El concreto postensado es ideal para losas de gran luz, puentes, pasos a desnivel, edificios de varios niveles, estacionamientos y obras con geometrías complejas. Su aplicación es especialmente recomendable cuando se requieren grandes claros sin columnas intermedias o estructuras con altas exigencias de durabilidad y control de desplazamientos.
Uno de los mayores beneficios del postensado es la versatilidad estructural que ofrece, permitiendo un diseño más flexible y eficiente. Además, mejora la resistencia a esfuerzos sísmicos y a cargas repetitivas, lo que lo convierte en una excelente opción para regiones como el Perú, donde las condiciones geotécnicas y sísmicas requieren soluciones estructurales avanzadas.
El uso del concreto postensado está en constante crecimiento gracias a su confiabilidad y desempeño. Para su correcta implementación, es fundamental contar con un diseño especializado y personal capacitado en el sistema de tensado y anclaje, garantizando así estructuras seguras, optimizadas y con un excelente comportamiento a largo plazo.
Fuente: Constructivo
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conforta Inmobiliaria cumple 15 años impulsando proyectos residencial . . .
24/Nov/2025 4:25pm
Con 26 proyectos desarrollados y una sólida expansión en los principales distritos de la capital, Conforta celebra su . . .
El impacto de la infraestructura en la calidad de vida de los peruanos . . .
24/Nov/2025 4:20pm
Con iniciativas orientadas a la sostenibilidad y la eficiencia, Holcim Perú impulsa el desarrollo de obras que no solo . . .
Climatización inteligente: el nuevo estándar de confort y eficiencia . . .
24/Nov/2025 4:14pm
Las casas de obra nueva están incorporando sistemas de climatización inteligente que optimizan el consumo energético, . . .
Innovación y eficiencia para una ciudad más conectada . . .
24/Nov/2025 4:04pm
Con un enfoque en la construcción de infraestructura vial urbana, las empresas del sector continúan impulsando proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



