Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Concesionarias de aeropuertos invertirán más de USD 340 millones

Publicado hace 3 años

Concesionarias de aeropuertos invertirán más de USD 340 millones

Obras de ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez se encuentran a un 37% de avance.

Las concesionarias de aeropuertos informaron al Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) que este año invertirán más de USD 340,5 millones en la mejora de infraestructura aeroportuaria y calidad de servicio para los usuarios. Este monto no incluye las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Lima Airport Partners (LAP), concesionaria del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC), destacó que en los 20 años de concesión han invertido cerca de USD 903 millones, y que durante el año 2021 atendieron más de 102 mil vuelos, lo que significó un total de 10 millones de pasajeros transportados.

LAP informó que durante el año 2021 se han ejecutado importantes obras como: la ampliación y mejoras del pavimento Fase 2, con una inversión de más de USD 417 mil; la estabilización de áreas no pavimentadas y paisajismo, con inversiones que superan los USD 359 mil; y la culminación de la ampliación de las salas remotas nacionales, con un monto cercano a los USD 1,2 millones.

Para el año 2022, LAP informó que en la actual infraestructura aeroportuaria, tiene previsto invertir en el mejoramiento y ampliación de los servicios higiénicos (USD 1,1 millones), renovación del sistema de inspección de equipaje (USD 10,4 millones), mejoras en estructuras del edificio terminal y de carga (USD 2,8 millones), entre otras obras, por un monto acumulado de USD 20,3 millones aproximadamente.

 

PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL AIJC

Sobre el proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, LAP informó que, entre los años 2017 y 2025, se tiene previsto invertir un total de USD 1 600 millones únicamente para la ejecución de este proyecto. Precisó que, a febrero de este año, el proyecto total de ampliación se encuentra en un 37 % de avance, considerando que los Edificios Lado Aire (WP 2.1), que incluye la Nueva torre de control, se encuentra en un avance global de 86% y la nueva torre de control está en 91% de avance.

Con respecto al Lado Aire (WP 2.2), que comprende la segunda pista de aterrizaje, calles de rodaje y edificios, la empresa concesionaria informó que el avance global se estima en 75 %, a febrero de 2022.  Se informó también que a la fecha ya se han iniciado las obras de las primeras cimentaciones del nuevo terminal de pasajeros, que corresponde al Lado Tierra (WP 3).

 

INVERSIÓN EN AEROPUERTOS DE PROVINCIA

Aeropuertos del Perú (AdP), empresa concesionaria del Primero Grupo de Aeropuertos de Provincia, informó que en durante el año 2021 transportaron a cerca de 4,2 millones de pasajeros, y para este año tienen proyectado transportar un estimado de 5,5 millones.

Respecto a la inversiones programadas, AdP tiene previsto invertir un monto acumulado superior a USD 297 millones en los 12 aeropuertos a su cargo. Estas inversiones comprenden programas de rehabilitación, planes maestros de desarrollo, mantenimientos correctivos y preventivos.

En aspectos económicos y comerciales, la concesionaria destacó que para este año, tienen planificadas diversas obras como la ampliación y remodelación de los terminales de pasajeros de los aeropuertos de Piura y Cajamarca, así como el proyecto Real State-Terminal Terrestre de Chiclayo.

Por su parte, la concesionaria Aeropuertos Andinos del Perú (AAP), a cargo del Segundo Grupo de Aeropuertos de Provincia, destacó que durante el año 2021 han transportado a más de 2 millones de pasajeros, cifra inferior a los 3,6 millones registrados antes del inicio de la pandemia.

Entre los años 2012 y 2021, AAP señala que ha invertido cerca de S/ 183 millones en obras en remodelación, ampliación y construcción de cinco aeropuertos del sur del país, siendo los aeropuertos de Arequipa (S/ 55 millones), Tacna (S/ 42 millones) y Ayacucho (S/ 32 millones) los que demandaron una mayor inversión. Sin embargo, es preciso indicar que los reembolsos a AAP por la ejecución de las obras se efectúan en base a su propuesta económica y lo establecido en el contrato de concesión, habiéndose reembolsado desde el año 2012 al 2021 aproximadamente US$ 44,2 millones.

Para este año, AAP tiene previsto invertir más de USD 23,2 millones en obras civiles y equipamiento. Sus principales inversiones recaerán en el Estudio a nivel del perfil del nuevo terminal de pasajeros del aeropuerto de Arequipa y el Estudio Definitivo de Ingeniería (EDI) para la rehabilitación del Lado Aire del aeropuerto de Juliaca.

El Ositrán supervisa 32 contratos de concesión en infraestructura de transporte de uso público: 16 contratos de carreteras, 8 de terminales portuarios, 4 de vías férreas y sistemas eléctricos de transporte masivo, 3 de aeropuertos y una hidrovía.

Fuente: Ositrán

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .

03/Apr/2025 5:30pm

Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .

03/Apr/2025 5:11pm

El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .

VER MÁS

Noticia

Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .

03/Apr/2025 4:44pm

Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .

VER MÁS

Construcción

Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .

03/Apr/2025 4:36pm

El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo