¿Cómo se está manejando la “nueva normalidad” en el sector construcción?
Publicado hace 4 años

Aproximadamente 707 proyectos inmobiliarios retomaron su construcción durante la Fase 1 de la reactivación de actividades económicas en el país.
El sector construcción es uno de los autorizados para reanudar operaciones en la fase 1 de la reactivación económica, y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha facultado el reinicio de obras en 707 proyectos inmobiliarios, 612 de ellos en Lima. Esto implica el regreso a las labores de un aproximado de 59 000 trabajadores, quienes al igual que las empresas están sometidos a los protocolos de vigilancia para evitar contagios por coronavirus.
Para poder reiniciar actividades, el Protocolo de Vivienda y Construcción indica que cualquier empresa del sector debe elaborar un Plan para la vigilancia, prevención y control de Covid-19 en el trabajo con los lineamientos para garantizar la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a covid-19; realizar una evaluación de descarte y el registro de datos de todas las personas al ingreso a la obra.
Asimismo, se obliga a cada persona que ingrese o se reincorpore a laborar a una obra a contar con una ficha de sintomatología covid-19, y que se proceda a la desinfección de cada uno de los ambientes de la obra de forma periódica, prestando especial atención a baños, vestuarios y comedores.
“Esta etapa es un poco laboriosa pero necesaria. La primera fase del reinicio de obra es adecuar todos los ambientes y áreas de trabajo, además de implementar todas las instalaciones con señalización y servicios para la reincorporación de trabajadores. Los protocolos están por realizarse, es la única manera de cuidar a todo el personal que trabaja en una obra de construcción”, comenta Antonio Concha, gerente comercial de Líder Grupo Constructor.
Siguiendo los protocolos presentados y aprobados por el MVCS y el Minsa, Líder Grupo Constructor reinició sus labores en obra, donde implementó las siguientes medidas de prevención:
- Limpiezas diarias en obra de muebles, utensilios y herramientas.
- Desinfección permanente de ambientes comunes, así como de las herramientas.
- Suministro a los trabajadores de mascarillas, uniformes y lentes para su protección.
- Control de temperatura y pulso.
- Lavado y desinfección continua de manos, con lavamanos en varias ubicaciones.
- Campaña de concientización permanente, mediante charlas y señalización.
En el caso de Infinitum, nuevo proyecto premium de Líder ubicado en el malecón de Miraflores, se presentó toda la documentación requerida para la reactivación de trabajos en obra a fines de mayo. Luego de implementar todos los protocolos, los obreros han comenzado a laborar el 15 de junio.
“Para nosotros es sumamente importante respetar todas las normas que nos exigen. Por ejemplo, dado que la primera actividad será culminar con la estructura del edificio, que es una actividad donde puede haber aglomeración de personal, hemos reducido el aforo al 50 % para que se mantenga el distanciamiento; y lo mismo estamos haciendo para la hora del refrigerio: ahora las mesas son individuales y entre ellas también hay entre uno y dos metros de distancia”, indica Concha.
Agrega que en otras actividades donde se pueda trabajar manteniendo distanciamiento, el aforo será mayor. La estrategia que utilizarán es trabajar con más frentes de obra (más equipos de obra en diferentes sectores) para afectar lo menos posible el plazo de entrega.
Fuente: Lider

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .
16/Apr/2025 3:43pm
Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .
Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .
16/Apr/2025 3:30pm
Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .
Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .
16/Apr/2025 3:12pm
Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .
Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .
16/Apr/2025 2:55pm
Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción