Constructivo
CATERPILLAR

Cómo la digitalización de la construcción de puentes puede mejorar la logística del transporte

Publicado hace 1 año

Cómo la digitalización de la construcción de puentes puede mejorar la logística del transporte

La construcción y planificación de puentes es compleja y necesita urgentemente un impulso de digitalización apoyándose en soluciones de software y herramientas digitales.

Los puentes no solo son estructuras que cruzan valles, ríos y rutas de tráfico, sino que también se erigen como símbolos que forjan identidad, convirtiéndose así en una parte integral de nuestra cultura de construcción.

Más allá de la importancia de garantizar la seguridad y capacidad de carga de los puentes, su diseño juega un papel crucial. En la actualidad, se exploran enfoques creativos para dar forma a estas estructuras, abordando las fuerzas de manera arquitectónicamente interesante. Los puentes han sido históricamente vitrinas del arte de la ingeniería y hoy en día, además, se han convertido en emblemas del compromiso con la sostenibilidad, ya sea mediante el uso eficiente de materiales o la adopción de recursos renovables.

Aunque el objetivo fundamental de construir puentes sigue siendo mejorar la logística del transporte, es importante destacar que estos enlaces han evolucionado desde los primeros construidos en el Neolítico hasta constituir la columna vertebral de la infraestructura moderna de transporte. En Alemania, por ejemplo, la red federal de carreteras se sustenta en 39,500 puentes, con una longitud total que supera los 2,000 kilómetros.

La planificación y construcción de puentes de gran envergadura se considera la "disciplina suprema" de la ingeniería. Este desafío implica la fabricación, entrega e instalación precisa de componentes masivos que pesan varias toneladas en la infraestructura existente. Requiere la experiencia de diseñadores e ingenieros estructurales, así como una cooperación efectiva con empresas constructoras y autoridades para garantizar que la obra se desarrolle sin contratiempos ante diversas influencias ambientales.

A pesar de los avances, la falta de digitalización en la construcción de puentes genera pérdidas de tiempo y productividad. La planificación suele carecer de colaboración, con datos provenientes de diversas fuentes y en formatos diversos, lo que resulta en modelos de puentes que no coinciden exactamente. Esto provoca modificaciones lentas y prolongadas sincronizaciones, generando inconsistencias y desinformación que se traducen en desafíos y costos adicionales.

Para superar estos obstáculos, es crucial impulsar una revolución digital en la planificación y construcción de puentes, haciendo un uso más extenso de herramientas digitales colaborativas. La necesidad de una solución integral basada en modelos 3D y 4D, que permita una planificación precisa y eficiente, se presenta como la clave para mejorar la calidad, cumplir con plazos y reducir el consumo de materiales, contribuyendo así a la reducción de emisiones de CO2.

En definitiva, la construcción de puentes se encamina hacia una nueva fase, donde la colaboración, la innovación y la digitalización se presentan como los pilares fundamentales para enfrentar los desafíos actuales y futuros en esta disciplina.

Fuente: PBCToday

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Infraestructura

Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .

17/Nov/2025 4:40pm

Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .

17/Nov/2025 4:21pm

Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .

VER MÁS

Noticia

Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .

17/Nov/2025 12:24pm

El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .

17/Nov/2025 8:27am

La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos