Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Colegio de Arquitectos del Perú tendrá nuevas autoridades a nivel nacional

Publicado hace 2 años

Colegio de Arquitectos del Perú tendrá nuevas autoridades a nivel nacional

Directiva nacional está integrada por arquitectos de todo el Perú.

Este 15 de febrero, a las 18:00 horas tomará juramento como decana nacional del Colegio de Arquitectos del Perú (CAP), la Arq. Lourdes Giusti, quien dirigirá esta entidad gremial hasta el 15 de febrero de 2026, a nivel nacional.

El Colegio de Arquitectos del Perú es una institución autónoma sin fines de lucro, con personería jurídica de Derecho Público Interno y patrimonio propio. Está integrada por 22 sedes regionales y un Consejo Nacional que lo representa, elegido por un periodo de cuatro años. Al 2023, el CAP agrupa a más de 27 000 arquitectos peruanos.

Los lineamientos de su plan de trabajo abordarán tres frentes:

  • Un CAP con presencia nacional e internacional; aquí seguirá reforzando la imagen del CAP como un ente técnico especializado en los temas urbanos, impulsando la realización de Concursos Arquitectónicos que buscan premiar y lograr, las mejores propuestas de intervención arquitectónica y urbana para nuestras ciudades, contribuyendo al crecimiento ordenado del país, y así contrarrestar la informalidad y la poca planificación urbana que nos caracteriza. Además, se buscará una participación activa del CAP en instituciones internacionales como la RAGA (Regional de Arquitectos del Grupo Andino), FPAA (Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos) y la UIA (International Union of Architects). Se tendrá activa participación en los procesos de consulta y formulación de normativa edificatoria y urbanística.
  • Un CAP como una entidad moderna y útil, a través de la transformación digital para brindar mejores servicios al agremiado de todo el país. Para ello, se hará un trabajo descentralizado, de asesoría y seguimiento de proyectos de mejora de las sedes regionales con menos agremiados.
  • Un CAP que promueve el rol de los arquitectos, continuando y concretando los procesos de certificación profesional y registro de especialistas. Además se desarrollará programas de capacitación de diversas especialidades, de forma independiente y también a través de convenios con universidades nacionales e internacionales. Se promoverán actividades culturales, sociales y de integración. Y en un contexto de post pandemia que estamos aún viviendo, se promoverá un seguro de salud a nivel nacional y la creación de un fondo de emergencia.

En las últimas semanas, hemos sido testigos de cómo la ausencia de  planificación urbana permite que cada año huaicos y deslizamientos arrasen con viviendas y vidas valiosas. Como una exigua fiscalización y alto grado de informalidad, ponen en riesgo a los peruanos con edificaciones inseguras. Somos testigos cómo la ausencia de un arquitecto en el desarrollo de las ciudades pone en riesgo nuestras vidas, además de no permitirnos una ciudad cálida, segura, inclusiva y equitativa. El CAP está al servicio de la comunidad, y la directiva 2023-2026 construirá el camino hacia las ciudades que queremos.

Fuente: Colegio de Arquitectos del Perú

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Aeropuerto de Jauja: trabajos de mantenimiento tienen avance de 40 % . . .

20/May/2025 5:05pm

Corpac informa que se interviene tercio central de la pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves y zona de viraje . . .

VER MÁS

Acabados

Se impulsa construcción educativa en Hirohito que beneficiará a la n . . .

20/May/2025 4:57pm

En supervisión realizada a la obra, se informó que el avance físico supera el 60 %. . . .

VER MÁS

Construcción

Construir para resistir: ¿Qué tecnologías pueden evitar el desplome . . .

20/May/2025 4:49pm

El uso de una de las tecnologías puede reducir hasta un 70% la energía transmitida durante un sismo, destaca Ricardo M . . .

VER MÁS

Maquinaria

Revolución en movimiento: nuevas tecnologías optimizan la maquinaria . . .

20/May/2025 4:41pm

La innovación en maquinaria pesada transforma la industria de la construcción con soluciones inteligentes como grúas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras