Ciclo de vida en la construcción: Clave para una gestión de calidad eficiente y duradera
Publicado hace 6 meses

A lo largo de este proceso, la implementación de una eficiente Gestión de Calidad resulta crucial para garantizar no solo la satisfacción del cliente, sino también la durabilidad y funcionalidad de la obra.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
La construcción de cualquier proyecto involucra una serie de etapas clave que, juntas, conforman lo que se conoce como el ciclo de vida de un proyecto. Este ciclo es esencial para asegurar que cada fase se desarrolle con los estándares adecuados, y su correcta gestión tiene un impacto directo en la calidad final del producto construido. A lo largo de este proceso, la implementación de una eficiente Gestión de Calidad resulta crucial para garantizar no solo la satisfacción del cliente, sino también la durabilidad y funcionalidad de la obra.
Fases del ciclo de vida de un proyecto de construcción
-
Iniciación: Es la fase en la que se define la viabilidad del proyecto y se estudian los requerimientos técnicos, financieros y normativos. Una planificación adecuada en esta etapa permite prever los riesgos y definir las metas de calidad que serán esenciales durante las siguientes fases.
-
Planificación: Durante esta etapa, se establecen los cronogramas, los recursos y el presupuesto necesarios para el proyecto. La Gestión de Calidad juega un rol importante en la elaboración de especificaciones técnicas y en la selección de materiales y procesos constructivos. Esto asegura que las normativas sean cumplidas y que los objetivos de calidad sean claros desde el inicio.
-
Ejecución: En esta fase, se lleva a cabo la construcción física del proyecto. El monitoreo continuo y las auditorías de calidad se vuelven esenciales para garantizar que los materiales, técnicas y acabados cumplan con las especificaciones establecidas. Una gestión de calidad sólida permite detectar a tiempo posibles fallas o desviaciones, minimizando así costos adicionales y retrasos.
-
Control y seguimiento: Aunque esta etapa corre paralela a la ejecución, es fundamental para garantizar la conformidad con los estándares de calidad establecidos. El control de calidad, con inspecciones regulares, pruebas de materiales y revisiones, asegura que cada proceso mantenga la calidad adecuada. Las herramientas de seguimiento como el BIM (Building Information Modeling) y software de gestión como Power BI pueden optimizar esta fase, asegurando que cada actividad sea monitoreada y corregida en tiempo real si es necesario.
-
Cierre: Esta última etapa incluye la entrega final del proyecto, la revisión y validación de que todos los elementos cumplen con los requerimientos de calidad previamente definidos. En este punto, la documentación completa del proyecto y el mantenimiento de registros precisos son fundamentales para garantizar que todo se ha realizado conforme a las especificaciones técnicas.
Impacto en la Gestión de Calidad
El ciclo de vida de un proyecto de construcción está directamente relacionado con la Gestión de Calidad en cada una de sus fases. A través de un control riguroso y la implementación de normativas internacionales, como la ISO 9001, las empresas pueden garantizar que las estructuras cumplan con los estándares necesarios para ser seguras, funcionales y duraderas.
Entre los beneficios de una adecuada gestión de calidad a lo largo del ciclo de vida del proyecto, destacan:
- Reducción de errores y reprocesos: El monitoreo constante y la implementación de controles de calidad durante la ejecución minimizan los errores y evitan retrasos costosos.
- Satisfacción del cliente: Cumplir con los plazos, presupuestos y especificaciones técnicas garantizan un resultado acorde a las expectativas del cliente.
- Mayor durabilidad de las construcciones: Una obra construida bajo estrictos estándares de calidad es más duradera y requiere menor mantenimiento a largo plazo.
En resumen, la Gestión de Calidad no solo es un componente adicional en el ciclo de vida de los proyectos de construcción, sino que es una herramienta que asegura el éxito del proyecto, tanto desde el punto de vista técnico como económico. Adoptar una mentalidad de mejora continua y el uso de tecnologías innovadoras a lo largo de todo el proceso permitirá que las empresas constructoras se mantengan competitivas en el mercado actual.
Inscríbete en nuestro curso online:
Para reforzar su perfil profesional no se pierda el curso "Gestión de Calidad en Proyectos de Construcción" dictado por el Ing. Kevin Chugden el día 24 de octubre. Para inscribirse o conocer más sobre otros cursos visite el siguiente enlace: https://acortar.link/cLu3mr
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Perú proyecta modernizar su red ferroviaria con inversiones por US$43 . . .
01/Apr/2025 4:31pm
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú anunció una ambiciosa cartera de proyectos ferroviarios co . . .
COFOPRI: En abril se empadronarán más de 10 mil lotes como parte de . . .
01/Apr/2025 3:03pm
Con esta intervención se busca intensificar la inscripción de títulos de propiedad en todo el Perú. . . .
Impacto de la Digitalización en las 7M’s de la Construcción . . .
01/Apr/2025 9:55am
a digitalización ha transformado de manera significativa la industria de la construcción, mejorando la eficiencia, red . . .
Suiza Holcim concreta su tercera compra en Perú tras Comacsa y Mixerc . . .
01/Apr/2025 9:04am
La cementera suma una nueva empresa en Perú, con ingresos anuales superiores a US$ 40 millones. Con esta adquisición b . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción