Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Certificaciones de sostenibilidad y los aires acondicionados

Publicado hace 5 años

Certificaciones de sostenibilidad y los aires acondicionados

Cada vez las certificaciones internacionales específicas son más importantes para que sean organizaciones independientes las que indiquen, claramente, que un proyecto es o no sostenible y si cuida o no del medio ambiente.

El mundo ya no quiere más discursos y conversaciones sobre el medio ambiente y la sostenibilidad. La realidad del calentamiento global, la destrucción de bosques, los desastres naturales, el abuso de los combustibles fósiles  son todos pruebas irrefutables del cambio climático y la poca visión que hemos tenido como seres humanos para preveer cuánto podemos afectar nuestro propio hogar y el único que tenemos: el planeta tierra.

Es por esta misma razón, que ya no se confía en la mercadotecnia de proyectos vendidos como “verdes”, “ecológicos”, “amigables con el ambiente” y otros; que si se examinan cuidadosamente, nos indicaran que son esquemas creados para fines de ventas y que distan mucho de ser sustanciales y medibles como verdaderos proyectos sostenibles.  Eso pasa en muchos países del mundo.        

Es por eso, que cada vez las certificaciones internacionales específicas son más importantes para que sean organizaciones independientes las que indiquen, claramente, que un proyecto es o no sostenible y si cuida o no del medio ambiente.  

Algunas de las certificaciones más importantes en el mundo son la LEED, EDGE y WELL;  las primeras dos dirigidas específicamente a la sostenibilidad de la futura construcción o desarrollo y la tercera, más dirigida hacia el bienestar de las personas que van a trabajar y/o vivir en esas edificaciones.

El aire acondicionado toma un rol central en estas certificaciones ya que el componente energético y la calidad del aire son factores centrales para lograr los puntos requeridos para certificar el proyecto.    

Como he indicado en artículos  anteriores, el 60-70% del  consumo eléctrico de locales comerciales, hoteles, en muchas industrias, hospitales, universidades, etc., corresponde al aire acondicionado.   Muchas empresas no tienen esta información y empiezan por medidas de mucho menor impacto como son la utilización de luces LED, la instalación de paneles solares, etc.   

De esta forma la adecuada selección de los aires que se van a instalar (pudiendo seleccionar opciones de altísima eficiencia eléctrica y de refrigerantes que no afecten la capa de ozono y no contribuyan al efecto de invernadero), en combinación a los sistemas de control, ruedas de entalpía para la inyección de aire fresco, los sistemas de filtración de aire y otros, van a ser claves tanto para el confort de las personas que van a estar en esas edificaciones así como para la sostenibilidad del proyecto y su eventual certificación internacional.

Fuente: Construir

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Megaobra en la Av. Canadá impulsará la movilidad urbana en Lima Este . . .

25/Aug/2025 5:18pm

La Municipalidad Metropolitana de Lima inicia una ambiciosa obra en la avenida Canadá, con dos viaductos, nuevas pistas . . .

VER MÁS

Infraestructura

Control de vibraciones en zonas urbanas: técnicas para una construcci . . .

25/Aug/2025 5:01pm

La construcción urbana enfrenta un reto constante: garantizar la seguridad estructural y la comodidad de los habitantes . . .

VER MÁS

Construcción

Sistemas constructivos híbridos madera-acero: innovación en ligereza . . .

25/Aug/2025 4:36pm

La combinación de madera estructural y acero estructural impulsa el desarrollo de sistemas híbridos que destacan por s . . .

VER MÁS

Servicios

Soluciones energéticas personalizadas: grupos electrógenos a medida . . .

25/Aug/2025 3:27pm

La demanda de energía confiable impulsa a las empresas a buscar grupos electrógenos a medida, garantizando autonomía, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado