Casos de éxito en la preconstrucción colaborativa
Publicado hace 1 año

Al involucrar a todas las partes interesadas, incluyendo propietarios, arquitectos, ingenieros y contratistas, este enfoque busca maximizar la eficiencia y minimizar los riesgos, generando resultados exitosos y sostenibles.
La preconstrucción colaborativa en la industria de la construcción ha surgido como un método eficaz para optimizar proyectos desde sus etapas iniciales. Al involucrar a todas las partes interesadas, incluyendo propietarios, arquitectos, ingenieros y contratistas, desde el principio, este enfoque busca maximizar la eficiencia y minimizar los riesgos, generando resultados exitosos y sostenibles.
Ejemplos de éxito:
-
Proyecto Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Heathrow, Londres: En este proyecto, la preconstrucción colaborativa fue clave para coordinar todos los aspectos del diseño y la construcción de la terminal. Al trabajar juntos desde el principio, las partes interesadas lograron identificar y resolver problemas potenciales antes de que surgieran, lo que condujo a la entrega exitosa de una terminal moderna y eficiente.
-
Hospital General de Massachusetts, Boston: La preconstrucción colaborativa permitió una planificación detallada y una coordinación efectiva entre arquitectos, ingenieros y contratistas en la construcción de este importante hospital. Esta colaboración desde el inicio del proyecto aseguró que se cumplieran los plazos y presupuestos establecidos, y que el resultado final fuera una instalación de alta calidad.
-
Reforma del Estadio Maracaná para los Juegos Olímpicos de Río 2016: La modernización y mejora del Estadio Maracaná para los Juegos Olímpicos de Río 2016 se benefició enormemente de la preconstrucción colaborativa. Al involucrar a todas las partes interesadas desde el principio, se logró una planificación eficiente y una ejecución exitosa, asegurando la seguridad y funcionalidad del estadio para el evento deportivo más importante del mundo.
Estos ejemplos destacan cómo la preconstrucción colaborativa está transformando la forma en que se llevan a cabo los proyectos en la industria de la construcción, generando resultados más eficientes, rentables y de alta calidad mediante la comunicación abierta y la colaboración desde el inicio del proceso.
INSCRÍBETE A NUESTRA CONFERENCIA ONLINE:
El 26 y 27 de junio, Constructivo Capacitaciones realizará la conferencia "Asegurando la productividad y el flujo de construcción en edificaciones", con la exponencia del Ing. Jonathan Ortiz el cual brindará el tema Preconstrucción colaborativa en proyectos inmobiliarios.
Enlace: https://acortar.link/iaQaGJ
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .
03/Oct/2025 4:29pm
El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .
Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .
03/Oct/2025 4:25pm
La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .
¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .
03/Oct/2025 3:57pm
Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .
Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .
03/Oct/2025 3:36pm
Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción