Constructivo
CATERPILLAR

Carretera Longitudinal de la Sierra será adjudicada en segundo trimestre de 2024

Publicado hace 1 año

Carretera Longitudinal de la Sierra será adjudicada en segundo trimestre de 2024

Proyecto requiere inversión estimada de US$ 934 millones y 8 postores presentan credenciales para proyecto.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) anunció que ocho postores, entre empresas y consorcios nacionales e internacionales, han presentado sus documentos (Sobre N° 1) para ser declarados como “postores precalificados” en el concurso de proyecto integral en concesión Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4.

Las credenciales corresponden a empresas y consorcios de origen peruano, latinoamericano, europeo y asiático de experiencia mundial en la construcción y operación de proyectos viales.

La lista final de precalificados se anunciará, conforme al cronograma del proceso, previa evaluación del cumplimiento de requisitos técnicos, financieros y legales exigidos en las bases del concurso público.

A la fecha, de las ocho empresas y consorcios que presentaron sus credenciales, seis ya han precalificado, y las otras dos están en proceso de evaluación. 

Los postores precalificados estarán aptos para presentar su propuesta técnica (Sobre N° 2) y económica (Sobre N° 3) para el proyecto Longitudinal de la Sierra Tramo 4.

El proyecto

El proyecto Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, requiere una inversión estimada de 934 millones de dólares (sin IGV) y será adjudicado en el segundo trimestre del 2024.

El plazo de concesión será de 25 años, bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) cofinanciada y más de 900 kilómetros que conectan las regiones de Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac e Ica, de los cuales 727 kilómetros corresponden al mantenimiento periódico inicial, 180 kilómetros a rehabilitación y mejoramiento, cinco kilómetros de construcción del evitamiento de San Clemente en Ica y los kilómetros restantes serán entregados por el sector para ser operados y mantenidos desde el inicio de la concesión, con lo que se busca alcanzar los niveles de transitabilidad, comodidad y seguridad para los usuarios.

La rehabilitación, operación y mantenimiento de esta gran red vial permitirá una conexión eficiente entre las ciudades y localidades beneficiarias, facilitando el traslado de bienes y servicios, lo que dinamizará el comercio, la actividad productiva, industrial y el turismo en cada una de ellas.

Asimismo, la ejecución del proyecto reducirá los costos logísticos y de transacción derivados de la movilización de bienes y personas, y mejora la calidad de vida de más de 1.6 millones de personas de las cinco regiones, facilitando el acceso a servicios públicos y brindando oportunidades económicas.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .

03/Oct/2025 4:29pm

El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .

VER MÁS

Tecnología

Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .

03/Oct/2025 4:25pm

La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .

03/Oct/2025 3:57pm

Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .

03/Oct/2025 3:36pm

Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos