Capacitan a más de 530 funcionarios en ejecución presupuestal para mantenimiento de vías
Publicado hace 5 años
El MEF realizó una capacitación virtual en la que participaron más de 530 funcionarios de presupuesto, administración e infraestructura, así como autoridades de municipalidades provinciales, quienes conocieron los alcances del Decreto de Urgencia 070-2020 en lo referente a los S/ 3,705 millonesdestinados al mantenimiento de vías vecinale
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizó una capacitación virtual en la que participaron más de 530 funcionarios de presupuesto, administración e infraestructura, así como autoridades de municipalidades provinciales, quienes conocieron los alcances del Decreto de Urgencia 070-2020 en lo referente a los 3,705 millones de soles destinados al mantenimiento de vías vecinales, como parte del programa Arranca Perú.
El MEF ya inició el proceso para la transferencia de recursos a los gobiernos locales, con lo que las 190 municipalidades provinciales pueden comenzar el proceso de contratación de servicios para el mantenimiento de vías así como su fortalecimiento institucional.
“Estos empleos temporales contribuirán a que muchas familias recuperen ingresos, lo cual impulsará la demanda de bienes y servicios. Además, como resultado del plan de mantenimiento de vías, distintos pueblos y regiones contarán con vías más transitables producto de las acciones de mantenimiento”, afirmó la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva.
Durante la capacitación, el MEF explicó el procedimiento para la transferencia de recursos, las actuaciones preparatorias, el proceso de selección y la ejecución del mantenimiento vial.
Asimismo, una de las exposiciones brindó asistencia a los participantes acerca del método abreviado de contratación, de tal manera que las autoridades locales realicen las convocatorias del proceso de selección como máximo el 20 de julio y suscriban contratos como máximo el 21 de agosto.
El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC) también participó en la capacitación virtual e indicó que el programa Arranca Perú tiene el objetivo de contribuir a la reactivación económica y de generar puestos de trabajo a partir del segundo semestre del año.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conforta Inmobiliaria cumple 15 años impulsando proyectos residencial . . .
24/Nov/2025 4:25pm
Con 26 proyectos desarrollados y una sólida expansión en los principales distritos de la capital, Conforta celebra su . . .
El impacto de la infraestructura en la calidad de vida de los peruanos . . .
24/Nov/2025 4:20pm
Con iniciativas orientadas a la sostenibilidad y la eficiencia, Holcim Perú impulsa el desarrollo de obras que no solo . . .
Climatización inteligente: el nuevo estándar de confort y eficiencia . . .
24/Nov/2025 4:14pm
Las casas de obra nueva están incorporando sistemas de climatización inteligente que optimizan el consumo energético, . . .
Innovación y eficiencia para una ciudad más conectada . . .
24/Nov/2025 4:04pm
Con un enfoque en la construcción de infraestructura vial urbana, las empresas del sector continúan impulsando proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



