Constructivo
CATERPILLAR

Cajamarca: anuncian que asfaltado de carretera a Cumbemayo se ejecutará el 2022

Publicado hace 4 años

Cajamarca: anuncian que asfaltado de carretera a Cumbemayo se ejecutará el 2022

Cajamarca anuncia que asfaltado de la carretera al centro arqueológico Cumbemayo, uno de los principales atractivos turísticos de la región, se ejecutará el 2022.

El asfaltado de la carretera al centro arqueológico Cumbemayo se ejecutará el próximo año a través del Programa de Apoyo al Transporte Subnacional (PATS) de Provías Descentralizado que ya cuenta con el expediente técnico elaborado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca y que unirá Cajamarca- Cumbe Mayo – Chetilla – Chonta Baja, se informó.

Recientemente el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, se reunió con el director ejecutivo de Provías, Carlos Jacinto Ubillus, para viabilizar la ejecución de esta obra, de 40 kilómetros, anhelada por la población y el sector turismo hace más de 20 años. El proyecto demandará una inversión de 50 millones de soles.

“Con Provías estamos llevando adelante el proyecto que es parte de un circuito que conecta a comunidades del distrito San Benardino (provincia San Pablo), colindante con la provincia de Contumazá”, afirmó el burgomaestre.

Andrés Villar indicó que la carretera a Cumbemayo significa una alternativa de conexión con ciudades de la costa y el municipio ha avanzado con la fase de elaboración del expediente técnico y Provías a cargo de la preinversión. “Hemos empezado la etapa de inversión y en este momento, al haber sido aprobado dentro de las normas y características que establece el PATS, entramos a la fase de ejecución de la obra física”.

La autoridad edilicia coordinó con el director de Provías, Carlos Jacinto, para encaminar las acciones administrativas y la transferencia del presupuesto. “Son 40 kilómetros de asfaltado de carretera con un presupuesto de 50 millones de soles”, sostuvo la autoridad edil, al precisar que en un principio la obra contemplaba hasta el monumento turístico y que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dispuso la ampliación del proyecto.

El PATS busca conectar vías nacionales, por ello, se diseñó el modelo de carretera a desarrollar con las condiciones establecidas por el MTC. “El proyecto ha sido aprobado en todas sus etapas con seguimiento y participación directa de especialistas de Provías Descentralizado, y a la fecha se encuentra expedito para financiamiento”, indicó el alcalde de Cajamarca.

En otro momento, comentó que la inestabilidad política y los cambios de ministros y funcionarios de alto nivel en el Ejecutivo, podría frustrar la ejecución de los proyectos. “El año pasado hemos tenido una paralización que cerca de siete meses. Con el exdirector ejecutivo Carlos Revilla, teníamos avanzado las acciones y el cambio de directivos a nivel nacional generó paralizaciones; pero afortunadamente nos hemos reunido con el director Provías Carlos Jacinto y esperamos que el camino y el procedimiento del proyecto tenga la agilidad que todos anhelamos”, puntualizó.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Infraestructura

Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .

17/Nov/2025 4:40pm

Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .

17/Nov/2025 4:21pm

Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .

VER MÁS

Noticia

Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .

17/Nov/2025 12:24pm

El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .

17/Nov/2025 8:27am

La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos