BIM en construcción: transformando la industria con planificación y ejecución inteligente
Publicado hace 1 mes

La metodología BIM está revolucionando el sector al integrar tecnologías de modelado digital que mejoran la eficiencia, reducen errores y optimizan cada etapa del proceso constructivo. Conoce cómo la digitalización en construcción está marcando un antes y un después en las obras reales.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
En la actualidad, la industria de la construcción vive un proceso de transformación impulsado por la adopción de tecnologías como el modelado digital. En este contexto, la metodología BIM en obras (Building Information Modeling) se presenta como una herramienta clave para optimizar la planificación, ejecución y gestión de proyectos. Gracias a su enfoque colaborativo y multidisciplinario, BIM en construcción permite a todos los actores del proyecto trabajar sobre un modelo único y actualizado en tiempo real.
Uno de los beneficios más destacados de BIM es su capacidad para prever conflictos antes de que ocurran en terreno. Al usar el modelado digital, es posible visualizar la interacción entre estructuras, instalaciones y sistemas, reduciendo retrabajos y desviaciones de presupuesto. Esto no solo mejora la calidad del proyecto final, sino que también optimiza los plazos de entrega y minimiza los costos asociados a imprevistos.
En cuanto a la ejecución, BIM en obras permite una coordinación más precisa entre los distintos equipos involucrados. Desde arquitectos e ingenieros hasta constructores y proveedores, todos pueden acceder a la misma información centralizada. Esta transparencia y sincronización contribuyen a una gestión más ágil, reduciendo errores de interpretación y acelerando la toma de decisiones.
Por último, la digitalización en construcción también facilita la gestión posterior de las infraestructuras. Una vez finalizado el proyecto, el modelo BIM sigue siendo una herramienta útil para el mantenimiento y operación del edificio. Esto representa un cambio radical frente a los métodos tradicionales, donde la información solía dispersarse o perderse con el tiempo.
Adoptar BIM en construcción ya no es una opción futurista, sino una necesidad para quienes buscan mantenerse competitivos en un mercado cada vez más exigente. Su aplicación en obras reales está demostrando que la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad pueden ir de la mano gracias a la innovación tecnológica.
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Obras por Impuestos: construirán nueva sede institucional por S/ 91.6 . . .
19/May/2025 5:03pm
Será para la Superintendencia del Mercado de Valores y altos estándares de ahorro energético . . .
Minsa: construcción del nuevo Centro de Salud Machupicchu en Cusco ti . . .
19/May/2025 4:42pm
Con una inversión de alrededor de S/42 millones, la nueva infraestructura contará con moderno equipamiento y planta de . . .
Potencia, tecnología y eficiencia: maquinaria clave para proyectos de . . .
19/May/2025 4:31pm
En el dinámico mundo de la construcción, contar con maquinaria especializada y de alto rendimiento no es solo una vent . . .
Construcciones modulares: eficiencia, rapidez e innovación para el fu . . .
19/May/2025 4:17pm
Las construcciones modulares están revolucionando la forma de edificar al ofrecer soluciones más rápidas, sostenibles . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción