Constructivo
CATERPILLAR

Autoridad para la Reconstrucción con Cambios avanza con cronograma de negociaciones

Publicado hace 5 años

Autoridad para la Reconstrucción con Cambios avanza con cronograma de negociaciones

El objetivo del contrato de Gobierno a Gobierno es brindar asistencia técnica en la reconstrucción de 74 locales escolares por un monto de 737 millones de soles, 15 establecimientos de salud por 1,244 millones de soles, así como obras en quebradas y drenajes fluviales.

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) informó que la propuesta presentada en conjunto por los Gobiernos de Francia y el Reino de los Países Bajos y la propuesta del Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, han sido seleccionadas para la etapa final de negociaciones para suscribir un contrato de Gobierno a Gobierno para el desarrollo de intervenciones del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios.

El objetivo del contrato de Gobierno a Gobierno es brindar asistencia técnica en la reconstrucción de 74 locales escolares por un monto de 737 millones de soles en Piura, Áncash, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Huancavelica, Lima y Tumbes; y de 15 establecimientos de salud por 1,244 millones de soles en Piura, Áncash, Lambayeque, La Libertad y Lima; así como en la construcción de soluciones integrales en 17 ríos, 5 quebradas y 7 drenajes pluviales, en las que se implementarán un conjunto de obras de prevención con el fin de minimizar el riesgo de futuros desbordes e inundaciones.

La directora ejecutiva de la ARCC, Amalia Moreno Vizcardo, afirmó que pese a la emergencia sanitaria, el equipo de la ARCC viene trabajando para cumplir con el cronograma anunciado en diciembre del año pasado en el evento de presentación de la cartera de intervenciones, donde asistieron representantes de diez países invitados a participar en el proceso de negociaciones.

“Este es un hito importante en el proceso de negociaciones que realiza la ARCC, ya que marca el inicio de la fase final y demuestra que nos encontramos próximos a la suscripción del contrato de Gobierno a Gobierno”, puntualizó.

Compromiso

Indicó además que: “Los gobiernos que pasan a la fase final de negociaciones tienen reconocida experiencia y especialidad en las materias que son objeto del alcance del contrato y plantean estrategias innovadoras para una eficiente implementación de las intervenciones, las cuales tienen un enfoque de legado y sostenibilidad en el tiempo.”

Asimismo, Moreno Vizcardo resaltó que desde el inicio del proceso de negociaciones han participado gobiernos que tienen un importante récord de experiencias reconocidas en gestión de proyectos complejos, así como en manejo integral del agua y desarrollo de infraestructura educativa y de salud, lo cual ha contribuido a generar un proceso competitivo.

La directora ejecutiva de la ARCC agradeció el compromiso demostrado por todos los gobiernos participantes, lo que evidencia el espíritu de colaboración internacional y la voluntad de apoyar al Gobierno peruano en la reconstrucción de las regiones afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero.

Agregó que el avance de las negociaciones que viene realizando la ARCC no hace más que reafirmar la confianza de que se podrán alcanzar los objetivos establecidos para una exitosa implementación de las intervenciones del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios en beneficio del desarrollo de nuestro país.

Finalmente, debe mencionarse que una vez culminada la fase final de negociaciones se revelará el gobierno que brindará asistencia técnica a la ARCC en la implementación de las intervenciones de prevención y reconstrucción con cambios.

Fuente: El Peruano

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Hospital Antonio Lorena de Cusco alcanza el 75 % de avance y se perfil . . .

15/Oct/2025 4:26pm

El emblemático proyecto hospitalario que ejecuta el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) bajo la modalida . . .

VER MÁS

Maquinaria

El compactador neumático Corinsa CCR-21.35, aliado clave para la comp . . .

15/Oct/2025 4:05pm

Diseñado para ofrecer alto rendimiento y versatilidad, el Corinsa CCR-21.35 se consolida como una de las soluciones má . . .

VER MÁS

Tecnología

Epiroc revoluciona la gestión de maquinaria con su nueva solución te . . .

15/Oct/2025 3:51pm

La firma sueca Epiroc presentó InSite, una innovadora herramienta telemática que permite monitorear en tiempo real la . . .

VER MÁS

Proyectos

Bypass Las Torres alcanza un 65 % de avance y transformará la conecti . . .

14/Oct/2025 6:26pm

La Municipalidad de Lima informó que la construcción del nuevo bypass Las Torres registra un avance del 65 %. Esta obr . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos