Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Anuncian construcción de túnel de 13 km en la carretera Central para descongestionar vía

Publicado hace 5 años

Anuncian construcción de túnel de 13 km en la carretera Central para descongestionar vía

El estudio de preinversión está concluido y este año se convoca la formulación del expediente técnico. Posteriormente se espera la construcción de un túnel entre el Puente Los Ángeles y el puente Ricardo Palma, en Chaclacayo.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo, anunció la construcción de un túnel de 13 km entre los puentes Los Ángeles (Chaclacayo) y Ricardo Palma, con el objetivo de descongestionar la carretera Central, que es la vía que une Lima con la sierra y selva central. 

“Entre el puente Los Ángeles y el puente Ricardo Palma construiremos un túnel de 13 km, con una inversión de 2,320 millones de soles. El estudio de preinversión está concluido y este año se convoca la formulación del expediente técnico”, explicó Trujillo.

Terminales terrestres

Por otro lado, Trujillo sostuvo que su gestión está comprometida en fortalecer la normativa y fiscalización a los terminales terrestres y de la emisión de licencias de conducir.

“En abril de este año corregimos y añadimos una verificación previa para la emisión de habilitaciones técnicas a los terminales terrestres, esto ha generado que a la fecha el 80% de solicitudes se rechacen”, dijo el ministro quien precisó que actualmente existen 412 terminales formales, de los cuales 238 -después de la verificación- están en condiciones adecuadas, 174 tienen observaciones, de ellos, 76 ya fueron sancionados y en las próximas semanas se penalizará a los restantes.

Respecto al proceso de obtención de licencias de conducir, el titular del sector comentó que a finales de marzo del 2018 se inició el diseño de un nuevo sistema, cuya implementación comenzó en diciembre del mismo año, con el apagón del sistema. Esta intervención, indicó Trujillo, ha permitido reducir el fraude en este procedimiento y se anularán 250,000 licencias.

“Hemos encontrado casos como un examen médico que se pasa en Pucallpa y a los minutos está en Lima obteniendo la licencia, eso no puede volver a suceder, el sistema actual es fortalecido continuamente y vamos a implementar la huella digital en varios procesos”, declaró.

Explicó que, para poder inhabilitar el brevete de un conductor responsable de un accidente, bajo la normativa actual, la cartera debe esperar el parte policial. No obstante, en adelante “en casos de accidentes donde resulten personas heridas o fallecidas, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), de oficio, inhabilitará la licencia”.

Fuente: El Peruano

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Vía Expresa Grau: obras para conectar Metropolitano y Línea 1 estar . . .

21/Apr/2025 12:01pm

Con una extensión de 2.5 kilómetros, la nueva Vía Expresa Grau representará una mejora importante para la movilidad . . .

VER MÁS

Infraestructura

Soluciones integrales para el diagnóstico, reforzamiento y reparació . . .

21/Apr/2025 11:55am

Expertos en consultoría en patología estructural, ofrecemos servicios especializados en reforzamiento y rehabilitació . . .

VER MÁS

Infraestructura

Solidez para el futuro: Métodos de refuerzo estructural en edificacio . . .

21/Apr/2025 11:31am

Explora técnicas modernas y tradicionales de refuerzo estructural para garantizar la seguridad, rehabilitación y estab . . .

VER MÁS

Construcción

Eficiencia en obra: claves para una gestión de materiales más inteli . . .

21/Apr/2025 11:24am

Optimizar la gestión de materiales en proyectos de construcción no solo mejora la logística en obra, sino que tambié . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo