Ampliación del Muelle Sur del Puerto del Callao tiene un avance cercano al 80 %
Publicado hace 2 años
El titular del MTC también supervisó la llegada de 15 grúas eléctricas al puerto chalaco.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, inspeccionó las obras de ampliación del Muelle Sur del Terminal Portuario del Callao, que a la fecha tienen un avance cercano al 80 %. También supervisó la llegada de 15 grúas provenientes de China, que forman parte del equipamiento portuario de las inversiones obligatorias y adicionales del proyecto de ampliación.
Los trabajos buscan extender la longitud del muelle en 400 metros, hasta llegar a los 1050 metros. Cuando se terminen las obras, la capacidad de atención del terminal, que hoy es de 1.5 millones de TEU (unidad de medida equivalente a un contenedor de 20 pies de largo), crecerá a los 2.7 millones. Ello permitirá recibir simultáneamente hasta tres buques de gran calado y contribuirá a dinamizar la economía del país y el comercio exterior.
“Con esta ampliación del muelle y la instalación de nuevas grúas, estamos hablando de un incremento de la capacidad de operación y eso implica una mejora en tiempos y en reducción de costos operacionales que va a hacer que nuestras exportaciones puedan tener un mayor nivel de competitividad. Esto refleja la confianza de los inversionistas en nuestro país”, indicó Pérez Reyes.
El titular del MTC destacó que, con la llegada del nuevo equipamiento, la infraestructura portuaria contará con tres nuevas grúas pórtico de muelle y doce nuevas grúas de patio, todas ellas eléctricas. Tres de ellas con una altura de 130 metros con la pluma levantada. La capacidad de carga de cada una es de hasta 80 toneladas. En la inspección, el ministro estuvo acompañado del presidente del directorio de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Walter Tapia, y el CEO de DP World Perú, Nicolás Bernard Gauthier.
El Muelle Sur del Terminal Portuario del Callao, operado por la concesionaria DP World Callao S.R.L., maneja aproximadamente el 60 % del volumen de carga contenedorizada del puerto de Callao y el 50 % a nivel nacional.
Actualmente, continúan las pruebas de atraque de naves en los primeros 200 metros de la infraestructura ampliada. Este proyecto considera una inversión total de US$ 350 millones. Se espera que el terminal portuario esté totalmente operativo en abril de 2024.
Cabe resaltar que, los puertos marítimos son esenciales para la cadena logística, porque allí se llevan a cabo actividades como la carga y descarga de naves mercantes, el transbordo de contenedores, y el almacenamiento temporal de mercancía sea para su embarque o su posterior distribución.
Fuente: MTC
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Bypass Las Torres alcanza el 85 % de avance y se consolida como una ob . . .
18/Nov/2025 5:03pm
La Municipalidad Metropolitana de Lima informó que el bypass Las Torres registra un 85 % de avance en su construcción. . . .
Áncash acelera la construcción del Hospital Progreso, una obra de m . . .
18/Nov/2025 4:51pm
El proyecto, ejecutado por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), alcanza un avance superior al 58 % y d . . .
Patologías en estructuras metálicas: causas, diagnóstico y prevenci . . .
18/Nov/2025 4:31pm
Las patologías estructurales en edificaciones y obras de infraestructura metálica pueden comprometer la seguridad, el . . .
Gestión de escombros en proyectos urbanos densos: estrategias logíst . . .
18/Nov/2025 4:14pm
La correcta gestión de residuos en zonas de alta densidad poblacional es un desafío clave para las obras modernas. Una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



