Adjudicarán Parque Industrial de Ancón a inicios del 2020
Publicado hace 6 años
Ante rumores de invasión del terreno donde se construirá (más de 13 millones de m2), el Ministerio de la Producción señala que ya se ha iniciado el proceso para su promoción.
El proyecto del Parque Industrial de Ancón, que ocupará el espacio más grande que se haya dado para la instalación de empresas industriales -tiene casi la mitad del tamaño de la ciudad de Lima-, será adjudicado en el primer trimestre del 2020, según el cronograma para su licitación, que acaba de definir ProInversión .
El Ministerio de la Producción -que suscribió convenio con ProInversión para llevar a cabo el concurso para esta iniciativa estatal-, confirmó que ya se ha iniciado el proceso para su promoción ante el sector privado, el cual se busca que invierta un aproximado de US$ 500 millones en el proyecto.
Amenaza
Esta información la dio el citado ministerio, mediante un comunicado que emitió, ante los rumores de una invasión al terreno, y por lo cual alertó a la población “a no caer en manos de estafadores”, y los invoca a denunciar ante ese sector cualquier acto o sospecha de invasión.
Remarcó que el terreno donde se desarrollará el proyecto (de 13.8 millones de metros cuadrados o 1,338 hectáreas), ubicado entre los kilómetros 45 al 51 de la carretera Panamericana Norte, en el distrito de Ancón, pertenece al Ministerio de la Producción, y que no se encuentra a la venta bajo ninguna figura legal.
Cronograma
Según ProInversión, la convocatoria al concurso, la publicación de las bases y la elaboración de las versiones preliminares del contrato de concesión, se realizarán entre octubre y diciembre del presente año.
A continuación, la presentación del sobre N° 1, que comprende los documentos de precalificación, la presentación del sobre N° 2 (con las propuestas técnicas y económicas), y la adjudicación de la buena pro, se realizarán en el primer trimestre del año entrante.
Produce indicó que ese sector ha desarrollado ya los estudios técnicos previos necesarios para hacer realidad ese proyecto, y que estará destinado a que empresas industriales de diversa escala encuentren espacios modernos, de calidad y conforme a estándares internacionales, y que mejoren su productividad y competitividad.
Fuente: Gestión
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
DVC finalista en Creatividad Empresarial UPC por modelo de gestión pa . . .
25/Nov/2025 4:40pm
Modelo de gestión para ejecutar 19 Escuelas Bicentenario en tiempo récord fue finalista en la 29ª edición de los Pre . . .
Argentina impulsa una autopista estratégica para conectar ciudades cl . . .
25/Nov/2025 4:21pm
La provincia de Salta avanza en la construcción de una nueva autopista de 22 kilómetros que unirá Cerrillos con el Va . . .
Planificación de obras con Lean Construction: claves para elevar la e . . .
25/Nov/2025 4:16pm
La filosofía Lean Construction se ha convertido en una estrategia esencial para mejorar la eficiencia, reducir desperdi . . .
Concreto autocompactante: ventajas, limitaciones y aplicaciones en obr . . .
25/Nov/2025 4:09pm
El concreto autocompactante se posiciona como una de las principales innovaciones constructivas para proyectos con alta . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



