Constructivo
CATERPILLAR

65,000 familias accederán al programa Techo Propio este año

Publicado hace 5 años

65,000 familias accederán al programa Techo Propio este año

Pese a las dificultades generadas por la expansión del coronavirus, el programa Techo Propio cumplirá la meta de beneficiar a 65,000 familias este año, aseguró el titular del Ministerio Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Rodolfo Yáñez.

Pese a las dificultades generadas por la expansión del coronavirus, el programa Techo Propio cumplirá la meta de beneficiar a 65,000 familias este año, aseguró el titular del Ministerio Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Rodolfo Yáñez.

Explicó que esa meta se mantendrá debido a la efectiva respuesta del Gobierno ante los efectos de la pandemia, pues se flexibilizaron los requisitos de acceso.

“Calculamos que 65,000 viviendas serán promovidas este año bajo Techo Propio, esto porque ahora el acceso es más flexible y más personas podrán beneficiarse”, manifestó en Radio Capital.

Precisó que con la anterior normativa las personas que contaban con un terreno formalizado, y que no accedían a un crédito, debían tener un ahorro correspondiente al 10% del bono, pero ese requisito se ha eliminado.

“Las personas solo deben contar con terreno saneado mediante el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) o por otro medio. Con ello pueden acogerse al programa mediante las entidades técnicas, que son las que construyen en el sitio propio”, dijo.

Para adquirir una vivienda nueva se pedía el 10% del Bono Familiar Habitacional (BFH), pero al no tener capacidad ahorrativa por el aislamiento social, se modificó la norma para que puedan acceder sin el ahorro exigido.

Agilizan licencias

Con el objetivo de reactivar la actividad inmobiliaria del sector construcción y mejorar la actividad económica del país, el Gobierno publicó el Decreto Legislativo N° 1469 para agilizar la obtención de licencias de habilitación urbana y edificación.

Para tal efecto, la norma modifica los artículos 36 y 41 de la Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones (Nº 29090) mediante medidas que permitan reactivar y promover la economía nacional, que es afectada por el coronavirus.

El nuevo artículo 36, indica el Reglamento Especial de Habilitación Urbana y Edificación, es la norma técnica de aplicación obligatoria a escala nacional que establece las disposiciones básicas para diseñar y ejecutar proyectos de habilitación urbana y/o de edificación para viviendas de interés social, así como especificaciones urbanísticas y edificatorias.

En el caso del artículo 41, señala que la vivienda de interés social es la solución habitacional subsidiada por el Estado y destinada a reducir el déficit habitacional cualitativo y cuantitativo, cuyo valor máximo y sus requisitos los fijan los programas Techo Propio y Crédito Mivivienda, así como cualquier otro producto promovido por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

Establece que las solicitudes de licencia de habilitación urbana y/o de edificación que se planteen basándose en repeticiones de módulos de vivienda típicas que se ejecuten con los programas de vivienda de interés social se tramitan en un solo expediente.

Promotores

El Decreto Legislativo N° 1469 precisa que los promotores inmobiliarios que soliciten las licencias de habilitación urbana y de edificación destinadas a vivienda de interés social deben publicitar en todo momento que sus proyectos se diseñan y ejecutan de acuerdo con las condiciones establecidas en el Reglamento de Habilitación Urbana y Edificación.

La norma especifica, además, que esa condición debe constar en los contratos de venta que suscriban, así como cumplir con el valor establecido para la vivienda de interés social.

Fuente: El Peruano

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Hospital Antonio Lorena de Cusco alcanza el 75 % de avance y se perfil . . .

15/Oct/2025 4:26pm

El emblemático proyecto hospitalario que ejecuta el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) bajo la modalida . . .

VER MÁS

Maquinaria

El compactador neumático Corinsa CCR-21.35, aliado clave para la comp . . .

15/Oct/2025 4:05pm

Diseñado para ofrecer alto rendimiento y versatilidad, el Corinsa CCR-21.35 se consolida como una de las soluciones má . . .

VER MÁS

Tecnología

Epiroc revoluciona la gestión de maquinaria con su nueva solución te . . .

15/Oct/2025 3:51pm

La firma sueca Epiroc presentó InSite, una innovadora herramienta telemática que permite monitorear en tiempo real la . . .

VER MÁS

Proyectos

Bypass Las Torres alcanza un 65 % de avance y transformará la conecti . . .

14/Oct/2025 6:26pm

La Municipalidad de Lima informó que la construcción del nuevo bypass Las Torres registra un avance del 65 %. Esta obr . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos