Vraem: familias de bajos recursos económicos de Satipo reciben viviendas dignas a través de Techo Propio
Publicado hace 5 años

Ministro de Vivienda, Miguel Estrada, entregó llaves de 62 casas a vecinos de la Asociación de Vivienda Natalio Sánchez, quienes participaron del programa Construcción en Sitio Propio.
Sesenta y dos familias de la provincia de Satipo, en Junín, resultaron beneficiadas con la construcción de sus viviendas a través del programa Techo Propio, del Fondo Mivivienda (FMV). Así lo dio a conocer el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Miguel Estrada Mendoza, durante la ceremonia de entrega simbólica de llaves.
“Hoy estamos entregando 58 casas en Satipo y 4 en Río Negro, y a través de este gesto damos testimonio del compromiso del Gobierno por brindar vivienda digna y segura para las familias con menos recursos”, señaló Estrada Mendoza desde la Asociación de Vivienda Coronel de Infantería Natalio Sánchez, en Satipo.
Al tratarse de una zona en donde residen familias desplazadas por el terrorismo, cada Vivienda de Interés Social (VIS) -nombre que reciben este tipo de casas cuya construcción ha sido subsidiada en parte por el Estado- tiene un valor que supera los S/ 34 mil, y cuenta con dos dormitorios, una sala multiusos con cocina, un baño y una lavandería. Además, posee muebles de melamina en la mayoría de sus ambientes.
Cabe precisar que la modalidad Construcción en Sitio Propio (CSP) está destinada a familias que cuentan con un predio sobre el cual se construye la VIS, pero que no son propietarios de otra vivienda, terreno o aires independizados a nivel nacional.
Asimismo, para acceder a esta modalidad, el jefe de familia o responsable de Grupo Familiar (GF) debe tener un ingreso menor a los S/ 3626, y no haber recibido apoyo habitacional del Estado (Enace, FONAVI, BANMAT o el FMV).
Para construir una vivienda a través de este programa, el GF debe tener inscrito su terreno en Registros Públicos, el cual debe estar saneado física y legalmente, y estar ubicado en una zona de influencia que cuente con los servicios de electricidad, agua y desagüe o soluciones alternativas. Es necesario que esté vigente una convocatoria en la localidad de residencia para poder ser parte del mismo.
El desarrollo de este proyecto en la Asociación de Vivienda Natalio Sánchez generó 324 puestos de trabajo, que fueron aprovechados por los ciudadanos de Satipo. "No nos hemos olvidado de Satipo ni de ninguno de sus distritos. Por eso estamos acá y nos hemos reunido con sus alcaldes para terminar la elaboración de los expedientes técnicos y concretar los proyectos de vivienda, agua y saneamiento que necesita la región Junín", señaló el ministro durante la ceremonia de entrega de llaves.
La actividad contó con la presencia del alcalde de Satipo, Iván Olivera; el presidente del Fondo Mivivienda, Héctor Melgar; el gerente general de la entidad técnica a cargo del proyecto, Julián Flores; los alcaldes distritales de Mazamari, Río Negro, Pangoa, Llaylla, Coviriali y Pampa Hermosa, y los vecinos de la Asociación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inscripciones ampliadas al 24 de abril: Concurso “El Mejor Operador . . .
15/Apr/2025 10:25am
Hasta el 24 de abril se amplían las inscripciones al reconocido concurso “El Mejor Operador de Equipo Pesado del Per . . .
Cementos Pacasmayo: Impulsando el cierre de brechas de infraestructura . . .
14/Apr/2025 5:40pm
En los últimos años, el mecanismo de trabajo de Obras por Impuestos (OxI) se ha consolidado como una herramienta estra . . .
Impulso a la equidad de género resaltó en Encuentro de Mujeres Líde . . .
14/Apr/2025 5:18pm
Las empresas están llamadas a desempeñar un rol fundamental como agentes de cambio y en ese sentido seguir impulsando . . .
Minam reconoce a Ferreycorp, Ferreyros y Soltrak por cumplir metas de . . .
11/Apr/2025 10:44am
Tras alcanzar importantes metas en la gestión de residuos y materiales, Ferreycorp y sus empresas Ferreyros y Soltrak f . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción