Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Se invertirá más de S/.100 000 millones en Proyectos del Plan Nacional de Infraestructura

Publicado hace 5 años

Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad incluye 52 proyectos, con obras de impacto social y productivo en todo el territorio nacional.

El Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad, presentado por el Gobierno, incluye 52 proyectos de alto impacto, distribuidos en todo el territorio nacional, los cuales potenciarán el crecimiento, la competitividad y el crecimiento del país, afirmó el jefe de Estado, Martín Vizcarra.

Al presentar el Plan, en presencia de ministros de Estado, autoridades regionales y locales, pequeños, medianos y grandes empresarios, el mandatario destacó que esta es la primera vez que el Perú cuenta con un Plan Nacional de Infraestructura.

Indicó que se ha empleado un criterio territorial para distribuir el país en seis zonas transversales en las cuales se desarrollarán estos proyectos, con una inversión de 100 mil millones de soles, para mejorar la conectividad e incentivar la producción.

"Los 52 proyectos que se enmarcan en este plan, están incluidos en el Plan Multianual de Inversión, por ello tenemos la seguridad de que se van ejecutar. De ellos, 24 ya están en ejecución, 25 pronto entrarán a dicha etapa y 3 están en formulación. Al año 2025, el 95 por ciento de los proyectos estarán concluidos", afirmó el Jefe de Estado.

Explicó que la elaboración del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad es producto de 163 reuniones en la que participaron diferentes actores, y abarca sectores importantes como Transportes; Telecomunicaciones; Agricultura; Agua y Saneamiento; Energía e Hidrocarburos; y, Manejo de Residuos Sólidos, entre otros.

El presidente Vizcarra dijo que si se quiere mejorar la competitividad para lograr el desarrollo del país, tenemos que mejorar la productividad y para ello se tiene que hacer infraestructura. 

"La mejora de la productividad y competitividad del desarrollo de estos proyectos va a ser muy sensible en los efectos positivos de la economía, por ende, va a generar también beneficios sociales, porque durante la construcción de los proyectos se crearán puestos de trabajo y, cuando culminen, van a permitir una mejor productividad agrícola, mejores corredores hacia zonas turísticas, mejora de accesibilidad para profesores y médicos que tienen dificultad para llegar a zonas rurales", señaló.

Durante su intervención, el mandatario reafirmó su confianza en el futuro del país y subrayó que, con estas herramientas, y con el trabajo de todos los peruanos, es posible derrotar la pobreza. "Tenemos el convencimiento de que el desarrollo del país es factible y que trabajando juntos, con ideas claras, con planes, con cronogramas, con institucionalidad, con honestidad y con transparencia, podemos forjar el Perú que queremos dejarle a nuestros hijos", expresó.

Los proyectos del PNIC están distribuidos en todo el país y han sido determinados por zonas económicas que agrupan un determinado número de departamentos: i) Norte 1: Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas, Loreto Y San Martín; ii) Norte2: Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Ancash, Huánuco y Ucayali; iii) Centro 1: Lima, Huánuco, Pasco, Junín y Ucayali; iv) Lima Metropolitana; v) Sur 1: Ica, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Cusco y Madre de Dios; vi) Sur : Arequipa, Moquegua, Puno y Tacna.

Para que los proyectos se ejecuten dentro de los plazos previstos y con transparencia y honestidad, se creará el Consejo Nacional para la Infraestructura, el cual tendrá a cargo el planeamiento y seguimiento de estas 52 iniciativas que abarca todo nuestro país y que está distribuido en seis zonas.

El Plan Nacional de Infraestructura forma parte de las medidas desarrolladas en el marco del Plan Nacional de Competitividad y Productividad que el Ejecutivo presentó en julio.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Maquinaria

Inscripciones ampliadas al 24 de abril: Concurso “El Mejor Operador . . .

15/Apr/2025 10:25am

Hasta el 24 de abril se amplían las inscripciones al reconocido concurso “El Mejor Operador de Equipo Pesado del Per . . .

VER MÁS

Infraestructura

Cementos Pacasmayo: Impulsando el cierre de brechas de infraestructura . . .

14/Apr/2025 5:40pm

En los últimos años, el mecanismo de trabajo de Obras por Impuestos (OxI) se ha consolidado como una herramienta estra . . .

VER MÁS

Empresarial

Impulso a la equidad de género resaltó en Encuentro de Mujeres Líde . . .

14/Apr/2025 5:18pm

Las empresas están llamadas a desempeñar un rol fundamental como agentes de cambio y en ese sentido seguir impulsando . . .

VER MÁS

Maquinaria

Minam reconoce a Ferreycorp, Ferreyros y Soltrak por cumplir metas de . . .

11/Apr/2025 10:44am

Tras alcanzar importantes metas en la gestión de residuos y materiales, Ferreycorp y sus empresas Ferreyros y Soltrak f . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo