Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ministerio de Vivienda presentó proyecto habitacional de Cantagallo a la comunidad Shipibo-Konibo

Publicado hace 5 años

Propuesta contempla la ejecución de un proyecto de transitabilidad, losa deportiva, centro comunal y áreas verdes.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) presentó a los dirigentes de la comunidad Shipibo-Konibo el proyecto Conjunto Habitacional Comunidad Buen Vivir de Cantagallo, el cual beneficiará a las 238 familias que fueron afectadas tras el incendio de noviembre del 2016.

El proyecto, a cargo del Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB), contempla transitabilidad peatonal y vehicular, espacios públicos, losa deportiva, centro comunal, parques, jardines, rampas de acceso para personas con discapacidad, muro de contención.

Además, incluye mobiliario urbano, como bancas, juegos infantiles, faroles ornamentales, tachos de basura, bolardos, equipos de minigimnasio, etc.

El PMIB informó que se ha coordinado con el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) del Ministerio de Educación la construcción de un colegio bilingüe. Para ello, el PMIB dejará habilitado el terreno.

Cabe recordar que la comunidad Shipibo-Konibo eligió, durante un proceso de votación popular, el proyecto bifamiliar. Es decir, las viviendas serán construidas de dos pisos para dos familias, con entradas independientes, en lotes de aproximadamente 60 m2. Asimismo, cada familia tendrá una terraza que servirá como taller.

 

CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN

Asimismo, el PMIB presentó un plan de ejecución que tiene tres fases:

  1. Elaboración de los estudios básicos, la cual ya se inició y debe culminar la segunda semana de mayo.
  2. Formulación del proyecto de inversión, la cual empieza la tercera semana de mayo y culmina la segunda de julio.
  3. Elaboración del expediente técnico y ejecución de la obra, que va desde la segunda semana de julio hasta la segunda de enero del próximo año.

Es importante señalar que el inicio de la adjudicación de lotes, a cargo del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI), se realizará a partir de la primera semana de mayo del 2021.

Durante el desarrollo de la reunión de presentación del proyecto, los funcionarios del MVCS indicaron que, a medida que se vayan ejecutando las obras, sostendrán reuniones mensuales con los dirigentes, a fin de informar sobre el avance de los trabajos. Con ello se busca realizar un trabajo coordinado y transparente para evitar retrasos en la culminación del mencionado proyecto.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Innovación estructural: Aceros Arequipa impulsa ampliación de la UPC . . .

08/Jul/2025 12:19pm

Con tecnología BIM y fabricación industrializada, Aceros Arequipa aportó 500 toneladas de acero dimensionado para la . . .

VER MÁS

Maquinaria

Premian al mejor operador de maquinaria del Perú en sexto concurso de . . .

07/Jul/2025 5:13pm

En una Gran Final cargada de talento, emoción y esfuerzo, Nelson Flores Ochoa (Arequipa, independiente) se convirtió e . . .

VER MÁS

Equipo

Frami Xlife de Doka: Eficiencia y precisión en el encofrado vertical . . .

07/Jul/2025 9:06am

En la construcción de muros, columnas y estructuras de concreto, la elección del sistema de encofrado puede marcar la . . .

VER MÁS

Materiales

CELSA: Conductores eléctricos confiables para proyectos de infraestru . . .

07/Jul/2025 8:34am

En el desarrollo de obras de ingeniería civil, la confiabilidad de los sistemas eléctricos es tan esencial como la res . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos