II Encuentro Anual de Construcción planteará lineamientos para el desarrollo de Arequipa
Publicado hace 5 años

Evento se realizará el 21 de noviembre en la Universidad Católica San Pablo.
El Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) y la Cámara Peruana de la Construcción Regional Arequipa (Capeco) se unen para organizar el II Encuentro Anual de la Construcción. Este evento —el principal de este sector en nuestra región— se realizará el 21 de noviembre en el auditorio San Juan Pablo II de la UCSP, desde las 9:00 horas.
Uno de los objetivos del Encuentro es reflexionar en torno a iniciativas responsables y profesionales para el desarrollo de la región. Con este fin se ha invitado a distintos panelistas, entre ellos el ingeniero chino Cliff Chen, quien planteará una propuesta de sostenibilidad sísmica para Arequipa; y al arquitecto Miguel Angel Torres, que planteará la posibilidad de transporte sostenible, multimodal e integrado para nuestra ciudad.
Otros temas que serán presentados en el Encuentro son la situación del sector construcción, a cargo de Joaquín Alcazar, socio de Aurum, Consultoría y Mercado; el diseño urbano sostenible para el desarrollo de la cuidad, por el arquitecto César Simborth, asesor de la Municipalidad Provincial de Arequipa; los desafíos territoriales para la región, por el Ing. Guido Valdivia, director ejecutivo de Capeco; y el caso de éxito de planeación de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019 a cargo del presidente del comité organizador de los mismos, Carlos Neuhaus. También se espera la presencia del alcalde provincial, Omar Candia.
“Este evento muestra la unión de la academia con un sector importante, para aportar al desarrollo de Arequipa y reducir la informalidad con la que viene creciendo tanto en la construcción como en el planeamiento territorial”, señaló el Dr. Enrique Simbort Zeballos, director del Departamento de Ingenierías Civil de la UCSP.
Por su parte, Julio Cáceres Arce, presidente de Capeco en Arequipa, detalló que el fruto de este evento “será un documento que sirva de base para el desarrollo de la ciudad, el cual será coherente con los nuevos avances de la construcción y los valores de nuestra identidad arequipeña”.
El evento es de ingreso libre. Está dirigido a profesionales del sector de la construcción, representantes de los gobiernos locales y gobierno regional, de los colegios de Ingenieros y Arquitectos, así como de las facultades de Ingeniería y Arquitectura de las principales universidades de la ciudad.
La Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) es una asociación civil sin fines de lucro, de carácter gremial. Agrupa y representa a las empresas que se desenvuelven en la actividad constructora en el Perú.
La Universidad Católica San Pablo (UCSP) es una comunidad académica que promueve la formación integral de la persona mediante actividades como la investigación, la enseñanza y la extensión. Fue la primera universidad de Arequipa en obtener el licenciamiento por parte de la Sunedu (Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
INDECO BY NEXANS refuerza su compromiso contra la falsificación eléc . . .
04/Jul/2025 12:48pm
INDECO by Nexans, empresa líder en la fabricación de conductores eléctricos, reafirmó su firme compromiso en la luch . . .
MATUSITA celebra 65 años impulsando la innovación en el sector const . . .
04/Jul/2025 12:36pm
La compañía reafirma su liderazgo como socio estratégico en soluciones integrales para instalaciones sanitarias, elé . . .
Holcim apuesta por tecnología de plasma de última generación . . .
03/Jul/2025 8:30am
Holcim invierte en SaltX Technology, empresa sueca especializada en la electrificación de procesos industriales. La col . . .
Nuevas mejoras en la retroexcavadora John Deere P-Tier . . .
03/Jul/2025 8:24am
La línea ahora incluye cabinas más espaciosas con mejor visibilidad, además de una cámara trasera. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción