II Encuentro Anual de Construcción planteará lineamientos para el desarrollo de Arequipa
Publicado hace 6 años
Evento se realizará el 21 de noviembre en la Universidad Católica San Pablo.
El Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) y la Cámara Peruana de la Construcción Regional Arequipa (Capeco) se unen para organizar el II Encuentro Anual de la Construcción. Este evento —el principal de este sector en nuestra región— se realizará el 21 de noviembre en el auditorio San Juan Pablo II de la UCSP, desde las 9:00 horas.
Uno de los objetivos del Encuentro es reflexionar en torno a iniciativas responsables y profesionales para el desarrollo de la región. Con este fin se ha invitado a distintos panelistas, entre ellos el ingeniero chino Cliff Chen, quien planteará una propuesta de sostenibilidad sísmica para Arequipa; y al arquitecto Miguel Angel Torres, que planteará la posibilidad de transporte sostenible, multimodal e integrado para nuestra ciudad.
Otros temas que serán presentados en el Encuentro son la situación del sector construcción, a cargo de Joaquín Alcazar, socio de Aurum, Consultoría y Mercado; el diseño urbano sostenible para el desarrollo de la cuidad, por el arquitecto César Simborth, asesor de la Municipalidad Provincial de Arequipa; los desafíos territoriales para la región, por el Ing. Guido Valdivia, director ejecutivo de Capeco; y el caso de éxito de planeación de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019 a cargo del presidente del comité organizador de los mismos, Carlos Neuhaus. También se espera la presencia del alcalde provincial, Omar Candia.
“Este evento muestra la unión de la academia con un sector importante, para aportar al desarrollo de Arequipa y reducir la informalidad con la que viene creciendo tanto en la construcción como en el planeamiento territorial”, señaló el Dr. Enrique Simbort Zeballos, director del Departamento de Ingenierías Civil de la UCSP.
Por su parte, Julio Cáceres Arce, presidente de Capeco en Arequipa, detalló que el fruto de este evento “será un documento que sirva de base para el desarrollo de la ciudad, el cual será coherente con los nuevos avances de la construcción y los valores de nuestra identidad arequipeña”.
El evento es de ingreso libre. Está dirigido a profesionales del sector de la construcción, representantes de los gobiernos locales y gobierno regional, de los colegios de Ingenieros y Arquitectos, así como de las facultades de Ingeniería y Arquitectura de las principales universidades de la ciudad.
La Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) es una asociación civil sin fines de lucro, de carácter gremial. Agrupa y representa a las empresas que se desenvuelven en la actividad constructora en el Perú.
La Universidad Católica San Pablo (UCSP) es una comunidad académica que promueve la formación integral de la persona mediante actividades como la investigación, la enseñanza y la extensión. Fue la primera universidad de Arequipa en obtener el licenciamiento por parte de la Sunedu (Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria).
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Tablero Adosado GZ Systems VSIWB: una solución segura y modular para . . .
19/Nov/2025 12:55pm
La línea de tableros adosados VSIWB de GZ Systems ofrece una alternativa eficiente, segura y adaptable para instalacion . . .
SAEG presenta un portafolio integral de soluciones electromecánicas p . . .
19/Nov/2025 12:41pm
La compañía ofrece una amplia línea de productos en calefacción, ventilación, aire acondicionado, refrigeración, a . . .
Fibra de carbono: la solución moderna para el refuerzo estructural en . . .
19/Nov/2025 12:23pm
TopConsult Ingeniería impulsa en el Perú la aplicación de sistemas de fibra de carbono para reforzamiento y rehabilit . . .
Genesal Energy Perú fortalece el sector construcción con soluciones . . .
19/Nov/2025 12:13pm
Genesal Energy Perú impulsa la continuidad operativa en obras y proyectos de infraestructura con un portafolio integral . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



