Falabella inaugura moderno centro de distribución en Lurín, el primero con certificación LEED en el Perú con una inversión de US$38 millones
Publicado hace 5 años

Con 38,000 m2 de área, el centro logístico abastecerá con productos de línea blanca a Falabella, Tottus, Sodimac y Maestro y atenderá los pedidos de sus clientes.
Falabella inauguró su moderno centro de distribución en Lurín, que demandó una inversión de US$38 millones y que le permitirá abastecer de productos de gran volumen a las tiendas Falabella, Tottus, Sodimac y Maestro, así como a sus clientes de canales de venta física y online.
Ubicado en la Ciudad Industrial Macrópolis, y con un área construida de 38,000 m2 sobre una superficie de casi 100 mil m2, el nuevo Centro de Distribución cuenta con un moderno diseño y equipamiento electrónico que permite reducir el consumo de energía, agua y sus emisiones ambientales. Por esas características ecoamigables, será el primer centro logístico del Perú en recibir la Certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design), que acredita su sostenibilidad ambiental.
Alex Zimmermann, CEO de Saga Falabella S.A., destacó la importancia del nuevo centro de distribución, pues les permitirá manejar de una manera más eficiente y productiva su logística cuidando nuestro medio ambiente. Señaló que su construcción y operación permitirá atender en menor tiempo, con menores costos y mayor celeridad a todos los clientes de Falabella, Tottus, Sodimac y Maestro, dadas las sinergias que se generan al estar todos integrados dentro de un mismo centro de distribución.
“Por el volumen de productos que manejamos y el crecimiento del comercio electrónico, el sistema logístico es un elemento fundamental para atender nuestras tiendas y a cada uno de nuestros clientes con la rapidez que ellos demanden”, comentó Zimmermann.
El nuevo Centro de Distribución de Falabella cuenta, con un moderno equipamiento mecánico, eléctrico, hidráulico y sistemas de automatización e iluminación que consumen menos energía y agua que un centro de distribución estándar. En su construcción y puesta en marcha han sido involucrados emprendimientos de la comunidad de Lurín mediante el suministro de servicios y productos, además de generar puestos de trabajo para los pobladores de la zona.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Premian al mejor operador de maquinaria del Perú en sexto concurso de . . .
07/Jul/2025 5:13pm
En una Gran Final cargada de talento, emoción y esfuerzo, Nelson Flores Ochoa (Arequipa, independiente) se convirtió e . . .
Frami Xlife de Doka: Eficiencia y precisión en el encofrado vertical . . .
07/Jul/2025 9:06am
En la construcción de muros, columnas y estructuras de concreto, la elección del sistema de encofrado puede marcar la . . .
CELSA: Conductores eléctricos confiables para proyectos de infraestru . . .
07/Jul/2025 8:34am
En el desarrollo de obras de ingeniería civil, la confiabilidad de los sistemas eléctricos es tan esencial como la res . . .
Ulma construirá una planta de fabricación de materiales avanzados co . . .
07/Jul/2025 8:18am
El BEI y Grupo Ulma firman un préstamo de 45 millones de euros para apoyar la innovación y la sostenibilidad en la cad . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción