ULMA Construction impulsa la eficiencia constructiva en el Proyecto Hidroeléctrico San Gabán III
Publicado hace 5 horas
Con soluciones de encofrado innovadoras y de alto rendimiento, ULMA Construction participa en la ejecución del Proyecto Hidroeléctrico San Gabán III, una obra clave para el suministro energético del sur peruano que consolida la aplicación de tecnologías avanzadas en infraestructura hidráulica.
El Proyecto Hidroeléctrico San Gabán III, ubicado en la región de Puno, se posiciona como una de las obras energéticas más relevantes del país, con una potencia instalada de 209,3 MW y una producción anual estimada de 1 250 millones de kWh. Su desarrollo no solo refuerza el sistema eléctrico nacional, sino que también impulsa el avance tecnológico en el ámbito de la ingeniería civil y la construcción especializada.
ULMA Construction ha sido parte fundamental de esta iniciativa al suministrar sistemas de encofrado modular tipo Carro Túnel MK, diseñados para la ejecución de estructuras complejas como la cámara de aire (Air Cushion Surge Chamber) y los túneles de conducción. Este sistema, de aproximadamente 60 toneladas, permitió un proceso constructivo seguro, eficiente y adaptable a las condiciones geotécnicas del proyecto.
La cámara de aire, con una longitud de 92,40 metros, altura de 18,50 metros y muros de 1,10 metros de espesor, fue ejecutada en dos etapas: una primera de 0,70 metros y una segunda de 0,40 metros de concreto, logrando una precisión estructural de alto nivel. Gracias al uso del Carro Túnel MK, se alcanzaron avances continuos de 6 metros por ciclo de 48 horas, optimizando tiempos y recursos.
El sistema se complementó con 24 vibradores distribuidos estratégicamente y cabrestantes de 3 200 kg cada uno para el desplazamiento del equipo, garantizando uniformidad en el vaciado y acabados de calidad. Esta solución demostró la capacidad de ULMA para responder a los requerimientos de obras de gran envergadura, donde la seguridad, el rendimiento y la precisión son factores decisivos.
El Proyecto San Gabán III representa un referente en infraestructura hidráulica en el Perú, al integrar ingeniería avanzada y soluciones constructivas de última generación. Además, evidencia el papel esencial de la colaboración entre empresas especializadas y plataformas digitales que conectan a los distintos actores del sector —proveedores, contratistas y proyectistas—, impulsando la eficiencia y sostenibilidad de las obras de infraestructura energética del país.
Con este proyecto, ULMA Construction reafirma su compromiso con el desarrollo del sector, aportando innovación, tecnología y experiencia a las grandes obras que transforman el panorama energético del Perú.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Con 78 mil toneladas de escombro se pueden construir 182 viviendas . . .
30/Oct/2025 3:12pm
En el Perú, los residuos de construcción y demolición suelen terminar en botaderos informales, ríos o espacios públ . . .
Layher Perú impulsa soluciones integrales en andamiaje para proyectos . . .
30/Oct/2025 3:04pm
La filial peruana de la reconocida marca alemana Layher se consolida como un aliado estratégico para las obras del paí . . .
Yura S.A.: Cementos de alta calidad que impulsan la infraestructura y . . .
30/Oct/2025 12:47pm
Con más de cinco décadas de experiencia, Yura S.A. se consolida como una de las principales productoras de cemento del . . .
Cementos Pacasmayo: compromiso y sostenibilidad que transforman la con . . .
30/Oct/2025 12:25pm
Con una visión enfocada en el desarrollo sostenible, Cementos Pacasmayo reafirma su liderazgo en la industria de materi . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



