PIERINELLI: consejos de higiene en la cocina
Publicado hace 5 años
Ante la declaratoria de Estado de Emergencia es importante mantener una adecuada higiene en todos los ambientes del hogar.
La cocina es el centro de la vida en el hogar, un espacio clave en el que hay que aplicar medidas preventivas ante posibles infecciones. Especialmente en situaciones de riesgo sanitario, como en la actualidad sucede con el Covid-19.
Por ello, Pierinelli Stone Company comparte consejos de su marca exclusiva de revestimientos Silestone, reconocida por contar con sistema antibacterias y, por ende, es la más usada y recomendada para la cocina.
En primer lugar, hay que tener en cuenta que un virus es un microorganismo que no puede reproducirse en las superficies ni en los alimentos, pero sí puede permanecer en ellos.
Para evitar posibles infecciones, Maite Pelayo, microbióloga del Instituto Silestone (plataforma internacional de investigación sobre el espacio de la cocina), nos indica cómo protegernos de infecciones en este ambiente:
- Dedicar 1 minuto al lavado de manos con agua tibia y jabón, refregando durante 15 a 20 segundos vigorosamente dedos, dorso de manos y muñecas. Secar luego con un paño limpio o toalla de papel de un solo uso.
- Limpiar frecuentemente encimeras y superficies con un limpiador de hogar o con agua y jabón, frotándolas con un estropajo destinado exclusivamente a este fin y dejar actuar unos minutos. Aclarar y secar con un paño limpio.
- Mantener siempre limpios los espacios comunes, las manijas de las puertas y armarios, el interruptor de la luz, el tirador de la nevera, etc.
- Cocinar los alimentos a temperatura elevada por encima de 70º y mantenerlos protegidos para evitar recontaminaciones.
- Si los alimentos no vamos a consumirlos de inmediato, refrigerarlos o mantenerlos calientes por encima de 65º. Consumirlos lo antes posible.
- Limpiar la vajilla y el menaje de cocina, preferentemente en lavavajillas, a máxima temperatura.
- Cambiar y lavar frecuentemente los trapos de cocina y el material textil en cada sesión de cocinado y a máxima temperatura, de ser posible. Dejar los estropajos en remojo con un 10% de lejía durante cinco minutos.
- Una vez finalizado el cocinado hacer una limpieza general de la cocina y el suelo y ventilar todo el ambiente.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Decoraciones de fin de año: hasta 85 % de los incendios eléctricos p . . .
21/Nov/2025 2:25pm
Durante la temporada de luces, adornos e instalaciones temporales, aumentan los riesgos de sobrecarga eléctrica y corto . . .
SIKA Perú: Recubrimientos de calidad que combinan seguridad y estéti . . .
21/Nov/2025 11:29am
Con soluciones integrales de recubrimientos, SIKA Perú ofrece acabados profesionales que fortalecen la seguridad estruc . . .
IPESA realizó con éxito Expo Repuestos 2025 . . .
21/Nov/2025 9:04am
IPESA llevó a cabo con gran éxito la feria Expo Repuestos 2025, uno de los eventos más importantes del año para sus . . .
Tablero empotrado GZ Systems VSIWB: una solución segura y modular par . . .
19/Nov/2025 12:55pm
La línea de tableros empotrado VSIWB de GZ Systems ofrece una alternativa eficiente, segura y adaptable para instalacio . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



